Primer favorito de 2020: Hydra Beauty Camellia Water - Chanel
martes, abril 21, 2020
¡Hola reinas! Antes de entrar en materia con una nueva review de skincare (y un descubrimiento favoritísimo) quiero saber, ¿qué tal lleváis la cuarentena? Espero que lo mejor posible y desde aquí os mando todo mi cariño y mi apoyo. Si tenéis ganas de charlar sobre cualquier cosa, ¡tenéis mis mis redes sociales abiertas!
Desde que empezó toda esta situación tanto mi cuerpo como mi piel se han rebelado de su estado "natural" y han empezado a cambiar en ciertas cosas. Entre ellas, de tener una piel seca como el Sahara a tener una piel mixta sin saber cómo ha ocurrido.
Y gracias a @lovelypitiminii que tiene un gusto increíble y me va conociendo ya, descubrí la crema hidratante de mis amores de la que os voy a hablar en este post: Hydra Beauty Camellia Water Cream de Chanel.
La encontré en Douglas a muy buen precio y me lancé directamente a por ella. Llevo utilizándola ya dos semanas por lo que he podido probarla a diario así que cuando me propusieron trabajar juntos, no lo dudé. Era la ocasión perfecta para contaros qué opino de este primer súper descubrimiento de 2020.
En Douglas podéis encontrar maquillaje y tratamimento de alta gama y, es más, entre ellas y en exclusiva, la marca It Cosmetics de donde provienen dos de mis favoritos de maquillaje: Su brocha de doble acabado con la que me aplico todas las bases y la amo con locura y su famosa CC Cream Your Skin but Better de la que ya os hablé en esta entrada en Instagram.
Y ahora si, ¡vamos con la review!
Hydra Beauty Camellia Water Cream es de textura fluida, muy ligera pero que sin embargo promete ser de hidratación duradera y potenciadora de luminosidad. Rellena la piel, la deja radiante y la prepara para la aplicación de maquillaje. Además proporciona una sensación de frescor.
Es obvio que se ha convertido en un favorito en este 2020, ¿quieres saber por qué? Ya os he comentado uno de los requisitos para que una crema hidratante se convierta en un favorito: tiene que sorprenderme. Pero es que además tiene que ser efectiva y las sensaciones que me aporte tienen que ser buenas y destacables.
Me ha sorprendido su textura, muy ligera y acuosa. También el hecho de que la piel dura todo el día hidratada sin provocar que la zona T se llene de grasa. El hecho de que es luminosa ya que contiene partículas luminosas que hacen que deje un brillo sutil a la piel. Pero es que además es una pasada cómo se ven las bases de maquillaje después de utilizarla, incluso la de Charlotte Tilbury que ya sabéis que es mi favorita y que tiende al mate... Consigue que se vea luminosa y natural.
Además siento la piel relajada y calmada cuando la aplico, es una sensación diferente y eso me encanta.
Hydra Beauty Camellia Water Cream de Chanel ha resultado ser una crema que durante el día busco constantemente sea cual sea la situación. No me lo pienso, me vaya a maquillar o no, consigue que la piel se vea bonita, natural y luminosa, nada pesada y favorecida.
Así que, ¿cómo no iba a convertirse en un favorito en este 2020? Cumple con lo que yo buscaba y me ha sorprendido en varios aspectos. Ideal para pieles normales a mixtas y encima hace que las bases de maquillaje se vean preciosas. ¿Qué magia arcana escondes, Chanel?
¡Y ahora contadme! ¿Cuales son vuestros favoritos de 2020? Que quiero cotillear vuestros descubrimientos.
Desde que empezó toda esta situación tanto mi cuerpo como mi piel se han rebelado de su estado "natural" y han empezado a cambiar en ciertas cosas. Entre ellas, de tener una piel seca como el Sahara a tener una piel mixta sin saber cómo ha ocurrido.
Y gracias a @lovelypitiminii que tiene un gusto increíble y me va conociendo ya, descubrí la crema hidratante de mis amores de la que os voy a hablar en este post: Hydra Beauty Camellia Water Cream de Chanel.
La encontré en Douglas a muy buen precio y me lancé directamente a por ella. Llevo utilizándola ya dos semanas por lo que he podido probarla a diario así que cuando me propusieron trabajar juntos, no lo dudé. Era la ocasión perfecta para contaros qué opino de este primer súper descubrimiento de 2020.
En Douglas podéis encontrar maquillaje y tratamimento de alta gama y, es más, entre ellas y en exclusiva, la marca It Cosmetics de donde provienen dos de mis favoritos de maquillaje: Su brocha de doble acabado con la que me aplico todas las bases y la amo con locura y su famosa CC Cream Your Skin but Better de la que ya os hablé en esta entrada en Instagram.
Y ahora si, ¡vamos con la review!
Hydra Beauty Camellia Water Cream es de textura fluida, muy ligera pero que sin embargo promete ser de hidratación duradera y potenciadora de luminosidad. Rellena la piel, la deja radiante y la prepara para la aplicación de maquillaje. Además proporciona una sensación de frescor.
Entre sus ingredientes destacan:
El extracto puro de camelia blanca, Camellia Alba que ayuda a mantener un nivel óptimo de agua.
Ácido Hialurónico para rellenar y alisar la piel.
Blue Ginger, potente antioxidante extraído del jengibre azul que protege de los radicales libres.
Nácar para reflejar la luz y dar ese efecto luminoso.
Escualeno, que permite que la fórmula de hidratación sea de larga duración siendo un emoliente que aporta la sensación de suavidad y sedosidad.
¿Y todo esto, lo cumple?
Estoy en punto en el que soy muy exigente con las cremas hidratantes así que ya no me vale "cualquier cosa" y tiene que sorprenderme.Es obvio que se ha convertido en un favorito en este 2020, ¿quieres saber por qué? Ya os he comentado uno de los requisitos para que una crema hidratante se convierta en un favorito: tiene que sorprenderme. Pero es que además tiene que ser efectiva y las sensaciones que me aporte tienen que ser buenas y destacables.
Me ha sorprendido su textura, muy ligera y acuosa. También el hecho de que la piel dura todo el día hidratada sin provocar que la zona T se llene de grasa. El hecho de que es luminosa ya que contiene partículas luminosas que hacen que deje un brillo sutil a la piel. Pero es que además es una pasada cómo se ven las bases de maquillaje después de utilizarla, incluso la de Charlotte Tilbury que ya sabéis que es mi favorita y que tiende al mate... Consigue que se vea luminosa y natural.
Además siento la piel relajada y calmada cuando la aplico, es una sensación diferente y eso me encanta.
Hydra Beauty Camellia Water Cream de Chanel ha resultado ser una crema que durante el día busco constantemente sea cual sea la situación. No me lo pienso, me vaya a maquillar o no, consigue que la piel se vea bonita, natural y luminosa, nada pesada y favorecida.
Así que, ¿cómo no iba a convertirse en un favorito en este 2020? Cumple con lo que yo buscaba y me ha sorprendido en varios aspectos. Ideal para pieles normales a mixtas y encima hace que las bases de maquillaje se vean preciosas. ¿Qué magia arcana escondes, Chanel?
¡Y ahora contadme! ¿Cuales son vuestros favoritos de 2020? Que quiero cotillear vuestros descubrimientos.
Un abrazo,
Desirée Verlangen.
Function of Beauty — Review, mi experiencia & resultados
domingo, marzo 01, 2020
¡Hola reinas! ¿Cómo lleváis el final del invierno? En estos últimos meses he decidido cuidar mucho más un aspecto que tenía un tanto olvidado: El pelo. Y es que, cuando una quiere melena larga y cuidada, creedme que empieza a hacer falta prestar un poco más de atención a este aspecto de nosotras mismas y empezar a estudiarlo e invertir en él.
Dicho esto, mis dos elegidos para esta nueva etapa capilar han sido las marcas Function of Beauty y Olaplex (el número 3 en concreto) aunque hoy vamos a centrarnos sobre todo en esta primera. Y es que seguro que habéis visto por ahí los botes de Function of Beauty, personalizables, de colores preciosos y nuestros nombres escritos en él. Suena bien, ¿verdad? Era inevitable probarlos por varios motivos: Lo llamativos que son, por supuesto, pero además tenían verdaderamente muy buenas reviews y además puedes personalizarlos según tus necesidades.
Y la pregunta que todas nos hacemos es, ¿de verdad merecen la pena? ¿Vale invertir en ellos? ¡Pues aquí mi review tras más de un mes de uso!
Sigo; existen varios packs, los tamaños pequeño, grande, puedes elegir entre acondicionador grande y champú pequeño y viceversa. Los precios van desde 39€ (236 ml cada uno) el set más pequeño a 59€ los de mayor tamaño (473 ml) y los extra que podemos añadir son: hair mask, leave-in treatment & hair serum por 19€ cada uno.
En cuanto al funcionamiento de la personalización, la verdad es que es divertido y te genera ganas de probarlo, para qué engañarnos. Cuando empezamos debemos indicar cómo es nuestro tipo de pelo, qué goals buscamos y después la parte divertida, olor, intensidad de la fragancia, nuestro nombre y el color. Quiero todas las combinaciones posibles porque, os lo digo, elegir el color es MUY dificil.
Añadir que ahora han puesto una nueva opción: sin siliconas. Y es que ya carecían de sulfatos y parabenos, y ahora también tenemos la opción de elegirlo sin siliconas por si lo preferís. Las que contienen son solubles al agua, es decir, que no se "acumulan" si no que desaparecen en el siguiente lavado (y se vuelven a reponer con el nuevo acondicionador). Esto a mi no me molesta porque, de hecho, las prefiero.
Y dicho esto, solo me queda comentaros que, a pesar de venir de USA, el envío a España es directo y ellos mismos se encargan de pagar aduanas por lo que vuestro paquete no será retenido por aduanas ni os cobrarán extra. Y que tarda en llegar, aproximadamente dos semanas.
¡Y ahora si, vamos con mi experiencia!
El nombre del perfume que elegí a lo que, spoiler, han resultado ser estos productos. Para empezar, mi combinación fue:
Personalmente el olor de pera y manzana verde ME ENCANTA. Al principio me resultó un poco... quizá extraño porque no estoy acostumbrada al olor de la pera pero cuanto más lo huelo y los utilizo más me gusta. Es un olor cítrico, fresco y dulce, realmente a pera y manzana verde que dura todo el día, literalmente, todo el día. Y como el sérum también huele así, los días que me lo aplico me sigue oliendo el pelo a esta mezcla tan maravillosa. Ha sido un aciertazo.
El color verde también me ha gustado. El champú es más intenso y tiene partículas brillantes (que no se quedan en el pelo, tranquilas) y el acondicionador es más claro y con un toque blanco. La combinación de ambos juntos es un goal total, para qué engañarnos.
Y ahora si, vamos con los resultados. ¿Cumple lo que promete? ¿De verdad las fórmulas personalizadas funcionan? ¿Merece la pena invertir en ellas?
Al final, aunque todo lo exterior sea bonito y nos ciegue cual brillo a una urraca, lo que al final del día importa es si nos hemos gastado ese dinero a gusto (con lo que cuesta) o no. Y en mi caso tengo una respuesta clara: (repito, en mi caso) Absolutamente sí.
Son cinco los goals que elegí y debo decir que cumple los cinco. Tener una melena que llega hasta la mitad de la espalda, rizada y fina es, de verdad, muy complicado. El pelo pesa, le cuesta coger fuerza y tiende a rizarse solamente por la parte de abajo y por la zona de las raíces, quedarse pegado. Y señoras, oooodio ese efecto. Pero es que además, mi pelo es seco por lo que si le añadimos ese aspecto apagado y poco definido, tenemos como resultado una desesperación enorme.
Compras champús para volumen pero no hidratan lo suficiente. Los compras para definir rizos e hidratar y el pelo pesa todavía más y pareces una vaca asturiana. Por no hablar del brillo que, en un pelo que ha sido un tanto castigado como el mío es inexistente. Y todo esto, tenemos que añadirle que los productos sean sin sulfatos para que el color de la henna dure un poco más.
Pues si, personalmente el pelo me traía por la calle de la amargura... Hasta que decidí vaciar mi cartera e invertir en estos champús (ojo que este post es completamente libre de publicidad. A mi me dolió gastar lo que costaba).
En cuanto a las cantidades que utilizo, tened en cuenta que tengo el pelo muy largo y necesito cantidad de acondicionador para desenredarlo bien. Utilizo 4 pumps de champú en dos tandas, es decir, uso dos y enjuago, otros dos y enjuago y después utilizo 8 pumps de acondicionador. Me divido el pelo en dos mitades y aplico 4 en cada lado, dejo que actúen y desenredo el pelo con los dedos. En cuanto al sérum, utilizo dos pulsaciones o tres, dependiendo del estado de mi pelo.
Como es obvio se me acabará antes el acondicionador que el champú por lo que la próxima vez pediré el tamaño grande de este y el pequeño del champú. Sin embargo después de más de un mes de uso tengo el acondicionador por la mitad, más o menos, con una frecuencia de uso de dos o tres veces a la semana. Por lo que la duración calculo que será alrededor de dos meses con los botes pequeños... Nada mal, ¿no?
En definitiva, que hasta el día de hoy han sido el descubrimiento de la vida en cuanto a cuidado capilar. Y he probado champús de peluquería, morocanoil... Y no me hacían ni la mitad que estos. Si estáis pensando invertir, solo puedo deciros que mi experiencia es buena, y si os ayuda a guiaros, más que feliz.
¿Alguna le había echado el ojillo ya? ¿Cómo es vuestro pelo y qué os preocupa?
Espero que os haya gustado esta review,
Dicho esto, mis dos elegidos para esta nueva etapa capilar han sido las marcas Function of Beauty y Olaplex (el número 3 en concreto) aunque hoy vamos a centrarnos sobre todo en esta primera. Y es que seguro que habéis visto por ahí los botes de Function of Beauty, personalizables, de colores preciosos y nuestros nombres escritos en él. Suena bien, ¿verdad? Era inevitable probarlos por varios motivos: Lo llamativos que son, por supuesto, pero además tenían verdaderamente muy buenas reviews y además puedes personalizarlos según tus necesidades.
Y la pregunta que todas nos hacemos es, ¿de verdad merecen la pena? ¿Vale invertir en ellos? ¡Pues aquí mi review tras más de un mes de uso!
Sobre Function of Beauty
Empecemos hablando un poco de la marca y de qué es Function of Beauty, cómo customizarlo y qué opciones he elegido yo. FoB es una empresa estadounidense que fabrica champús y acondicionadores adaptados a tus necesidades. Recientemente también ha lanzado un sérum (del que hablaremos un poco más adelante), una mascarilla y un leave-in. Además de personalizar la fórmula, podemos elegir el color y el olor de nuestro set de cuidado capilar.Sin embargo para comprar cualquiera de estos tres productos tienes que pasar antes por encargar, al menos, champú o acondicionador, cosa que no veo del todo bien porque quizá solo quieras probar una de ellas y ya tengas en casa el champú y acondicionador, pero bueno.
Sigo; existen varios packs, los tamaños pequeño, grande, puedes elegir entre acondicionador grande y champú pequeño y viceversa. Los precios van desde 39€ (236 ml cada uno) el set más pequeño a 59€ los de mayor tamaño (473 ml) y los extra que podemos añadir son: hair mask, leave-in treatment & hair serum por 19€ cada uno.
En cuanto al funcionamiento de la personalización, la verdad es que es divertido y te genera ganas de probarlo, para qué engañarnos. Cuando empezamos debemos indicar cómo es nuestro tipo de pelo, qué goals buscamos y después la parte divertida, olor, intensidad de la fragancia, nuestro nombre y el color. Quiero todas las combinaciones posibles porque, os lo digo, elegir el color es MUY dificil.
Añadir que ahora han puesto una nueva opción: sin siliconas. Y es que ya carecían de sulfatos y parabenos, y ahora también tenemos la opción de elegirlo sin siliconas por si lo preferís. Las que contienen son solubles al agua, es decir, que no se "acumulan" si no que desaparecen en el siguiente lavado (y se vuelven a reponer con el nuevo acondicionador). Esto a mi no me molesta porque, de hecho, las prefiero.
Y dicho esto, solo me queda comentaros que, a pesar de venir de USA, el envío a España es directo y ellos mismos se encargan de pagar aduanas por lo que vuestro paquete no será retenido por aduanas ni os cobrarán extra. Y que tarda en llegar, aproximadamente dos semanas.
¡Y ahora si, vamos con mi experiencia!
(pear)fection
El nombre del perfume que elegí a lo que, spoiler, han resultado ser estos productos. Para empezar, mi combinación fue:
Tipo de cabello: wavy, fine & normalEn cuanto al sérum, la fórmula es la misma y el olor también. Estos son el tamaño pequeño de ambos y nada más recibir el paquete debo decir que es un experiencia, porque que venga tu nombre impreso tanto en el paquete como en los botes da emoción. Además viene con una serie de stickers para poner en tus champús o donde más te guste y dos dosificadores que hacen la vida mucho más fácil a la hora de utilizarlos en la ducha.
Goals: deep condition, color protection, volumize, curl definition & shine
Personalización: olor (pear)fection, aroma fuerte & colores verde.
Personalmente el olor de pera y manzana verde ME ENCANTA. Al principio me resultó un poco... quizá extraño porque no estoy acostumbrada al olor de la pera pero cuanto más lo huelo y los utilizo más me gusta. Es un olor cítrico, fresco y dulce, realmente a pera y manzana verde que dura todo el día, literalmente, todo el día. Y como el sérum también huele así, los días que me lo aplico me sigue oliendo el pelo a esta mezcla tan maravillosa. Ha sido un aciertazo.
El color verde también me ha gustado. El champú es más intenso y tiene partículas brillantes (que no se quedan en el pelo, tranquilas) y el acondicionador es más claro y con un toque blanco. La combinación de ambos juntos es un goal total, para qué engañarnos.
Y ahora si, vamos con los resultados. ¿Cumple lo que promete? ¿De verdad las fórmulas personalizadas funcionan? ¿Merece la pena invertir en ellas?
![]() | ![]() |
Al final, aunque todo lo exterior sea bonito y nos ciegue cual brillo a una urraca, lo que al final del día importa es si nos hemos gastado ese dinero a gusto (con lo que cuesta) o no. Y en mi caso tengo una respuesta clara: (repito, en mi caso) Absolutamente sí.
Son cinco los goals que elegí y debo decir que cumple los cinco. Tener una melena que llega hasta la mitad de la espalda, rizada y fina es, de verdad, muy complicado. El pelo pesa, le cuesta coger fuerza y tiende a rizarse solamente por la parte de abajo y por la zona de las raíces, quedarse pegado. Y señoras, oooodio ese efecto. Pero es que además, mi pelo es seco por lo que si le añadimos ese aspecto apagado y poco definido, tenemos como resultado una desesperación enorme.
Compras champús para volumen pero no hidratan lo suficiente. Los compras para definir rizos e hidratar y el pelo pesa todavía más y pareces una vaca asturiana. Por no hablar del brillo que, en un pelo que ha sido un tanto castigado como el mío es inexistente. Y todo esto, tenemos que añadirle que los productos sean sin sulfatos para que el color de la henna dure un poco más.
Pues si, personalmente el pelo me traía por la calle de la amargura... Hasta que decidí vaciar mi cartera e invertir en estos champús (ojo que este post es completamente libre de publicidad. A mi me dolió gastar lo que costaba).
Desde que los utilizo estoy alusiná. Tengo el pelo con muuucho más volumen, los rizos más definidos desde la propia raiz (¿hola? ¡Yo no sabía que mis rizos podían llegar tan arriba!) pero es que además está increíblemente suave, hidratado, huele bien y brillante. ¿Todo lo que pedía? ¡Si y más! Os prometo que no dejo de decirle a la gente que me rodea: Mira, mira cómo tengo el pelo. Mira qué suave. Mira qué bonito. Pero es que incluso me lo veo mucho más largo, ¿es eso posible? Porque siento que en apenas un mes ha crecido en largo, ha ganado en bonitez.En cuanto al sérum me encanta de igual manera. Lo aplico cuando me lavo el pelo en húmedo antes de secarlo para darle un extra de brillo y suavidad, y lo cumple. E incluso los días posteriores de medios a puntas cuando lo peino y es mágico cómo los rizos vuelven a su sitio. Siento que le da ese tratamiento de hidratación diaria y que ayuda a mantener el brillo.
En cuanto a las cantidades que utilizo, tened en cuenta que tengo el pelo muy largo y necesito cantidad de acondicionador para desenredarlo bien. Utilizo 4 pumps de champú en dos tandas, es decir, uso dos y enjuago, otros dos y enjuago y después utilizo 8 pumps de acondicionador. Me divido el pelo en dos mitades y aplico 4 en cada lado, dejo que actúen y desenredo el pelo con los dedos. En cuanto al sérum, utilizo dos pulsaciones o tres, dependiendo del estado de mi pelo.
Como es obvio se me acabará antes el acondicionador que el champú por lo que la próxima vez pediré el tamaño grande de este y el pequeño del champú. Sin embargo después de más de un mes de uso tengo el acondicionador por la mitad, más o menos, con una frecuencia de uso de dos o tres veces a la semana. Por lo que la duración calculo que será alrededor de dos meses con los botes pequeños... Nada mal, ¿no?
En definitiva, que hasta el día de hoy han sido el descubrimiento de la vida en cuanto a cuidado capilar. Y he probado champús de peluquería, morocanoil... Y no me hacían ni la mitad que estos. Si estáis pensando invertir, solo puedo deciros que mi experiencia es buena, y si os ayuda a guiaros, más que feliz.
¿Alguna le había echado el ojillo ya? ¿Cómo es vuestro pelo y qué os preocupa?
Espero que os haya gustado esta review,
¡Un abrazo!
Desirée Verlangen
Lujo y magia: Ranking de mis productos de Charlotte Tilbury
viernes, enero 17, 2020
¡Hola reinas! Feliz 2020. Soy yo, ¿o cada año se pasa antes? No sé de que es señal que esté diciendo esto pero, ¡qué velocidad! Aunque no me voy a quejar porque para mi, 2019 ha sido un año MARAVILLOSO de muchísimo crecimiento y superación en un montón de aspectos y 2020 pinta todavía mejor, a ese año en el que va a crecer todo lo que empezó el pasado. Así que, me muero de ganas.
Pero aquí hemos venido a hablar de otra cosa. Y ese otro tema es, ni más ni menos, que mi ranking personal de los productos que tengo de Charlotte Tilbury. Y es que por Instagram últimamente os la enseño mucho y no es para menos: actualmente es mi marca favorita de maquillaje. Es maravillosa, de una calidad excelente, unos packaging de quitar el hipo... ¡Y cruelty-free! Así que si, ¿cómo no iba a posicionarse como una de mis marcas fetiches? (Aunque a decir verdad, actualmente encabeza la lista).
Y por ende debéis de saber algo ya: Todo lo que tengo actualmente de Charlotte Tilbury me encanta. Así que podríamos decir que todo son productos favoritos (ya sabéis que si algo no me gusta, me deshago de ello). Pero, entre todos ellos, tengo mis preferencias y eso es lo que vamos a estar posicionando. De entre mis favoritos, mi top top top al que es un poco menos... top.
Me gusta todo. Su packaging y formato, alargado y fino es un placer. Tanto para guardar como para manejar, no sé explicároslo. Si habéis tocado productos de Charlotte Tilbury sabéis de qué os hablo, deben fabricarlos con brujería, porque otra explicación no tiene. Por dentro está divido en cuatro esquemas de color: Happy Glow (más suave y neutro), Love Glow (más dorado/rosado con un punto frambuesa), Dream Glow (todo brillo con sombra verde) y Seduce Glow (el trío más mágico de la Vía Láctea como mínimo).
La calidad de las sombras es excepcional, mantequilla pura. Apenas tienen caída y pigmentan de diez. Los colores son una preciosidad y si bien me gustan todos, me he sorprendido a mi misma buscando mucho el trío Seduce Glow para hacer un ahumado en ese negro-azul-noche y la sombra de al lado, plateada azulada que quita el hipo. Literalmente, el brillo que tiene parece polvo de piedras preciosas sobre el párpado. ¡Un alucine!
En definitiva: es versátil, tiene muchas combinaciones de colores y las sombras mate justas para crear cualquier look. Las sombras con brillo tienen una formulación que las hacen únicas sobre el párpado, es cosa de que podáis probarla, de verdad.
No me enrollo más con ella, actualmente es mi paleta favorita... No solo de Charlotte Tilbury si no de toda mi colección.
La base Airbrush Flawless Finish Foundation ha sido el último lanzamiento en cuanto a bases de maquillaje. Tiene un acabado natural, de alta cobertura e incorpora tratamiento de skincare en él. Como no quiero enrrollarme mucho con los detalles, os dejo un link a su web donde explican absolutamente todo de ella.
Mucha gente dice que es una base muy mate y no apta para pieles secas y yo discrepo al respecto. He tenido la piel seca y aunque actualmente la denomine "normal" la he usado con éxito en ambos casos. ¿Cómo? Pues muy sencillo, preparando bien la piel y usando una cantidad de producto adecuada. Antes de utilizar la base siempre, siempre, siempre hidrato la piel con una crema untuosa o un primer bien hidratante, como la mascarilla Jet Lag de Summer Fridays, mi crema de cabecera Protini Polipeptide Cream de Drunk Elephant o incluso mi prebase favorita, la Enriched Face Base de Bobbi Brown. Con las tres queda un acabado de piel natural, radiante y preiosa.
El otro truco reside en la cantidad. Casi nunca utilizo un pump entero porque no lo necesito. Tiene una cantidad de pigmento altísimo y cubre perfectamente todo el rostro. Si pongo un pump entero, para un maquillaje de día, puede verse la piel un poco cargada. Con medio pump y combinado con el corrector Magic Away Liquid Concealer el acabado es sencillamente perfecto. Natural, radiante y elegante. Una maravilla.
Y aquí entra el corrector. El formato es curioso con esa esponja y sale girando la base. Aunque ya hemos visto correctores con un formato parecido, este tiene algo especial. Una de las críticas que acarrea este producto es sobre su esponja y la cantidad de producto que absorbe. Yo discrepo y es que hay que saber utilizarlo. Cuando saco el producto, giro dos o tres veces la base y lo que sale me dura para tres o cuatro aplicaciones sin problemas. Si, el producto queda en la esponja, pero sellándolo bien con la tapa no se seca y personalmente, no me ha dado problemas por parecer "poco higiénico".
En cuanto a su cobertura, de nuevo es alta y cubre muchísimo sin resultar nada pesado. Si bien es cierto que recomiendo hidratar bien la zona de la ojera para evitar que se marquen pliegues. Haciendo esto, me a-lu-ci-na el acabado que tiene. Muchas veces utilizo solo el Magic Away Liquid Concealer para hacer la base entera de la piel y el combo con la base Airbrush Flawless Finish Foundation es mágico.
Por cierto, mis tonos son: 2 Neutral de la base y 03 del corrector y ambos me quedan clavados.
De un tamaño ideal para viajar, cuenta con dos tríos de sombras que, si tenéis la paleta de las Navidades de 2018 podéis ahorraros pero, si no, os recomiendo encarecidamente. Los tonos son entre rosas, melocotón y rojizos, un todo en un uno y el balance entre sombras mate y con brillos es de 3/3 lo cual es perfecto porque permite looks completamente mates o combinados y puedes elegir entre más suaves y neutros o más cálidos y potentes.
Es una pequeña maravilla y recurro muchísimo a ella en el día a día porque, ¡como para no! Admito además que estoy especialmente enamorada de la combinación de los tonos 2 y 3 del primer trío. Con un delineado marrón, es un combo perfecto y he recibido muchos cumplidos cuando me maquillo con ella, y no hay mejor señal que esta.
Si os preguntáis si se parece al quad de sombras Pillow Talk, la respuesta es no. No se parece en absoluto. Pillow Talk es más rosada suave neutra y esta es bastante más melocotón rojiza. A pesar de estar en una gama cromática similar, todas las sombras son muy diferentes entre si. ¿Necesitas ambas? Depende de lo mucho que te gusten este tipo de tonos.
Aunque esta sea la teoría, en realidad cualquiera de los productos de esta paleta puede usarse como sombra de ojos por lo que... En fin, que las posibilidades son maravillosas. Y si ha escalado tan alto en este ranking es porque me gusta to-do de ella y me encuentro buscándola sin parar. Las sombras de ojos son muy, muy favorecedoras y con una o la combinación de dos, ya tienes un resultado bueno y elegante.
El bronceador a mi personalmente me encanta, más que el de su Hollywood Duo, que lo tuve también, por cierto. Es un punto más cálido pero a la vez sirve tanto para contorno y bronceador, que es como lo uso yo. Y tanto a pieles claras como la mía como un poco más morenas (mi madre es bastante más morena que yo y le he regalado la misma paleta por Navidad de lo PRECIOSA que le queda) va perfecto. Siento que se adapta al tono de tu piel y lo embellece porque a mi madre y a mi nos queda diferente pero en el mismo punto medio de calidez.
Por su parte, los tonos 5 y 6 que se corresponden a los acabados del colorete, también me encantan. Temía que se pareciera al Pillow Talk pero no. Este es un poco más rosado y puedes modularlo para que quede más intenso o más suave. El 6 CHEEK POP es rosa es casi, casi del todo mate y podemos darle un punto de glow con el 5 CHEEK SWISH y con esta combinación, ni si quiera uso el iluminador.
Y ese es el último producto del que me queda por hablar, el 7 FACE HIGHLIGHT es muy bonito, un iluminador con efecto luz sin partículas que combina genial con el Hollywood Flawless Filter pero que yo apenas utilizo porque... Apenas utilizo iluminadores. Perdonadme.
Da un aspecto de buena cara impresionante y aporta una luz al rostro... Además el polvo es finísimo, se difumina perfectamente en la piel y se funde con ella como si fuese nuestro tono natural.
Lo que más me gusta de él es que puedo recurrir en prácticamente cualquier ocasión y va genial con casi todos los maquillajes que me hago. Así que tener un colorete que me gusta tantísimo el tono y resulta tan versátil es un lujazo.
Pero aquí hemos venido a hablar de otra cosa. Y ese otro tema es, ni más ni menos, que mi ranking personal de los productos que tengo de Charlotte Tilbury. Y es que por Instagram últimamente os la enseño mucho y no es para menos: actualmente es mi marca favorita de maquillaje. Es maravillosa, de una calidad excelente, unos packaging de quitar el hipo... ¡Y cruelty-free! Así que si, ¿cómo no iba a posicionarse como una de mis marcas fetiches? (Aunque a decir verdad, actualmente encabeza la lista).
Y por ende debéis de saber algo ya: Todo lo que tengo actualmente de Charlotte Tilbury me encanta. Así que podríamos decir que todo son productos favoritos (ya sabéis que si algo no me gusta, me deshago de ello). Pero, entre todos ellos, tengo mis preferencias y eso es lo que vamos a estar posicionando. De entre mis favoritos, mi top top top al que es un poco menos... top.
![]() | ![]() |
#1 Starry Eyes to Hypnotise Palette
De todo lo que tengo de Charlotte Tilbury, esta paleta es sin lugar a dudas la joya de la corona. La joya azul adornada de Swarovski (¿soy la única que nunca sabe escribirlo y tiene que buscarlo? Por el amor de...) por cierto. El cielo estrellado lleno de polvo de estrellas. Me puedo seguir poniendo poética, pero creo que habéis captado el concepto. Me encanta, me alucina, me tiene enamoradísima.Es la paleta de edición limitada por Navidad de 2019 y, aunque al principio no me hacía tantos ojitos, un día que la vi en persona caí totalmente rendida. Y menos mal porque, me hubiera dado un jari si me quedo sin ella.
Me gusta todo. Su packaging y formato, alargado y fino es un placer. Tanto para guardar como para manejar, no sé explicároslo. Si habéis tocado productos de Charlotte Tilbury sabéis de qué os hablo, deben fabricarlos con brujería, porque otra explicación no tiene. Por dentro está divido en cuatro esquemas de color: Happy Glow (más suave y neutro), Love Glow (más dorado/rosado con un punto frambuesa), Dream Glow (todo brillo con sombra verde) y Seduce Glow (el trío más mágico de la Vía Láctea como mínimo).
La calidad de las sombras es excepcional, mantequilla pura. Apenas tienen caída y pigmentan de diez. Los colores son una preciosidad y si bien me gustan todos, me he sorprendido a mi misma buscando mucho el trío Seduce Glow para hacer un ahumado en ese negro-azul-noche y la sombra de al lado, plateada azulada que quita el hipo. Literalmente, el brillo que tiene parece polvo de piedras preciosas sobre el párpado. ¡Un alucine!
En definitiva: es versátil, tiene muchas combinaciones de colores y las sombras mate justas para crear cualquier look. Las sombras con brillo tienen una formulación que las hacen únicas sobre el párpado, es cosa de que podáis probarla, de verdad.
No me enrollo más con ella, actualmente es mi paleta favorita... No solo de Charlotte Tilbury si no de toda mi colección.
![]() | ![]() |
#2 y 3 Airbrush Flawless Finish Foundation & Magic Away Liquid Concealer
No podía decidir cual de estos dos productos me gusta más así que los voy a poner juntos. Actualmente, a pesar de que encabecen los puestos de mis productos favoritos de Charlotte Tilbury, en realidad he tenido que aprender a usarlos para que lleguen a este punto y, cuando ocurre, ya no hay vuelta atrás.La base Airbrush Flawless Finish Foundation ha sido el último lanzamiento en cuanto a bases de maquillaje. Tiene un acabado natural, de alta cobertura e incorpora tratamiento de skincare en él. Como no quiero enrrollarme mucho con los detalles, os dejo un link a su web donde explican absolutamente todo de ella.
Mucha gente dice que es una base muy mate y no apta para pieles secas y yo discrepo al respecto. He tenido la piel seca y aunque actualmente la denomine "normal" la he usado con éxito en ambos casos. ¿Cómo? Pues muy sencillo, preparando bien la piel y usando una cantidad de producto adecuada. Antes de utilizar la base siempre, siempre, siempre hidrato la piel con una crema untuosa o un primer bien hidratante, como la mascarilla Jet Lag de Summer Fridays, mi crema de cabecera Protini Polipeptide Cream de Drunk Elephant o incluso mi prebase favorita, la Enriched Face Base de Bobbi Brown. Con las tres queda un acabado de piel natural, radiante y preiosa.
El otro truco reside en la cantidad. Casi nunca utilizo un pump entero porque no lo necesito. Tiene una cantidad de pigmento altísimo y cubre perfectamente todo el rostro. Si pongo un pump entero, para un maquillaje de día, puede verse la piel un poco cargada. Con medio pump y combinado con el corrector Magic Away Liquid Concealer el acabado es sencillamente perfecto. Natural, radiante y elegante. Una maravilla.
Y aquí entra el corrector. El formato es curioso con esa esponja y sale girando la base. Aunque ya hemos visto correctores con un formato parecido, este tiene algo especial. Una de las críticas que acarrea este producto es sobre su esponja y la cantidad de producto que absorbe. Yo discrepo y es que hay que saber utilizarlo. Cuando saco el producto, giro dos o tres veces la base y lo que sale me dura para tres o cuatro aplicaciones sin problemas. Si, el producto queda en la esponja, pero sellándolo bien con la tapa no se seca y personalmente, no me ha dado problemas por parecer "poco higiénico".
En cuanto a su cobertura, de nuevo es alta y cubre muchísimo sin resultar nada pesado. Si bien es cierto que recomiendo hidratar bien la zona de la ojera para evitar que se marquen pliegues. Haciendo esto, me a-lu-ci-na el acabado que tiene. Muchas veces utilizo solo el Magic Away Liquid Concealer para hacer la base entera de la piel y el combo con la base Airbrush Flawless Finish Foundation es mágico.
Por cierto, mis tonos son: 2 Neutral de la base y 03 del corrector y ambos me quedan clavados.
![]() | ![]() |
#4 Charlotte Darling Palette
Otra paleta encabezando la lista, ¡si! Y es que hace poco, Charlotte Tilbury lanzó esta mini paleta de seis sombras inspiradas en el atardecer de Ibiza, donde reside de vez en cuando ella. El formato de esta paleta es igual al de las Naked de Urban Decay pero es todo lo que ellas nunca fueron: Preciosa, versátil y especial.De un tamaño ideal para viajar, cuenta con dos tríos de sombras que, si tenéis la paleta de las Navidades de 2018 podéis ahorraros pero, si no, os recomiendo encarecidamente. Los tonos son entre rosas, melocotón y rojizos, un todo en un uno y el balance entre sombras mate y con brillos es de 3/3 lo cual es perfecto porque permite looks completamente mates o combinados y puedes elegir entre más suaves y neutros o más cálidos y potentes.
Es una pequeña maravilla y recurro muchísimo a ella en el día a día porque, ¡como para no! Admito además que estoy especialmente enamorada de la combinación de los tonos 2 y 3 del primer trío. Con un delineado marrón, es un combo perfecto y he recibido muchos cumplidos cuando me maquillo con ella, y no hay mejor señal que esta.
Si os preguntáis si se parece al quad de sombras Pillow Talk, la respuesta es no. No se parece en absoluto. Pillow Talk es más rosada suave neutra y esta es bastante más melocotón rojiza. A pesar de estar en una gama cromática similar, todas las sombras son muy diferentes entre si. ¿Necesitas ambas? Depende de lo mucho que te gusten este tipo de tonos.
![]() | ![]() |
#5 Instant Look in a Palette Gorgeous, Glowing Beauty
Esta es otra paleta que sacó en estas Navidades aunque sé que suele sacar similares a lo largo del año. Sinceramente, no las conocía hasta que me topé con ella y caí rendida ante su versatilidad y calidad. Y es que es una paleta completísima. Con tres sombras, un bronceador, un iluminador y dos acabados de colorete, está pensada para hacer un maquillaje en 5 minutos y que todo fluya entre si.Aunque esta sea la teoría, en realidad cualquiera de los productos de esta paleta puede usarse como sombra de ojos por lo que... En fin, que las posibilidades son maravillosas. Y si ha escalado tan alto en este ranking es porque me gusta to-do de ella y me encuentro buscándola sin parar. Las sombras de ojos son muy, muy favorecedoras y con una o la combinación de dos, ya tienes un resultado bueno y elegante.
El bronceador a mi personalmente me encanta, más que el de su Hollywood Duo, que lo tuve también, por cierto. Es un punto más cálido pero a la vez sirve tanto para contorno y bronceador, que es como lo uso yo. Y tanto a pieles claras como la mía como un poco más morenas (mi madre es bastante más morena que yo y le he regalado la misma paleta por Navidad de lo PRECIOSA que le queda) va perfecto. Siento que se adapta al tono de tu piel y lo embellece porque a mi madre y a mi nos queda diferente pero en el mismo punto medio de calidez.
Por su parte, los tonos 5 y 6 que se corresponden a los acabados del colorete, también me encantan. Temía que se pareciera al Pillow Talk pero no. Este es un poco más rosado y puedes modularlo para que quede más intenso o más suave. El 6 CHEEK POP es rosa es casi, casi del todo mate y podemos darle un punto de glow con el 5 CHEEK SWISH y con esta combinación, ni si quiera uso el iluminador.
Y ese es el último producto del que me queda por hablar, el 7 FACE HIGHLIGHT es muy bonito, un iluminador con efecto luz sin partículas que combina genial con el Hollywood Flawless Filter pero que yo apenas utilizo porque... Apenas utilizo iluminadores. Perdonadme.
#6 Cheek to Chic Pillow Talk blush
¿Puede ser mi colorete favorito de toda la colección? Puede ser si. Los coloretes de Charlotte Tilbury se llaman Cheek to Chic y siempre vienen en dúo, un tono en el aro exterior y otro en el interior. El tono Pillow Talk, además de pertenecer a la línea “más natural” es el más famoso y vendido de la marca. Y el por qué, pues está claro en cuanto lo utilizas.El aro exterior es un tono rosado luminoso tostado universalmente favorecedor y el del centro le da el toque dorado perfecto. Podría parecer que se puede utilizar por si solo como iluminador, pero en mi caso no porque es demasiado... subido, aunque no lo parezca.
Da un aspecto de buena cara impresionante y aporta una luz al rostro... Además el polvo es finísimo, se difumina perfectamente en la piel y se funde con ella como si fuese nuestro tono natural.
Lo que más me gusta de él es que puedo recurrir en prácticamente cualquier ocasión y va genial con casi todos los maquillajes que me hago. Así que tener un colorete que me gusta tantísimo el tono y resulta tan versátil es un lujazo.
![]() | ![]() |
#6 y 7 Legendary Lashes Volume 2 mascara & Full Fat Lashes
Las máscaras de pestañas son un elemento imprescindible en mis maquillajes. Puedo prescindir de casi todo lo demás, excepto de la máscara de pestañas por lo que mis expectativas son altas y que he probado varias durante este año que me han enamorado.
Primero probé la Full Fat Lashes y os comenté por Instagram lo mucho que me gustó. Deja las pestañas naturales pero dramáticas, las ennegrece y dentro de lo “natural” quedan muy, muy bonitas. De ese tipo de máscaras que si os gusta algo más soft pero potente para el día a día, os recomendaría sin dudar. No es nada pesada, a mi no me ha dejado resíduo en las ojeras y dura toooodo el día. Además se desmaquilla fácilmente. Ha sido una muy grata sorpresa.
Por otro lado, tenemos la Legendary Lashes Volume 2 o mi máscara de cabecera ahora mismo. Promete aportar muuucho volúmen y longitud y es la reformulación de la máscara clásica de Charlotte Tilbury. Si tengo el formato full size de esta fue porque en Navidad sacaron un pack con esta máscara y su icónico lápiz Rock n’ Kohl en Bedroom Black y formato mini y por el precio solo de la máscara probaba también el lápiz. ¡Y qué buena decisión! Me lancé a la piscina y resultó estar llena de agua cristalina.
Me en-can-ta esta máscara, así de claro. Me gusta para el día a día, porque yo soy muy de llevar pestañas potentes y me gusta para ocasiones especiales. Y la razón es que da mucho volúmen, curva las pestañas, las hace negras negrísimas evitando el efecto patas de araña que no puedo con él. Y he de decir que, en cuanto se condensa un poco la fórmula, todavía me gusta más. Tampoco deja resíduos en la ojera, vuelve a durar tooodo el día aunque esta cuesta un poquito más de desmaquillar. Y, como es obvio, actualmente es mi máscara de pestañas favoritas. Love you, Legendary Lashes Volume 2.
![]() | ![]() |
#8 Airbrush Flawless Finish Skin Perfecting Micro-Powder
Cuando llego a estos puestos tengo que aclararos algo, me es MUY dificil hacer un ranking porque, de verdad, todos los productos que tengo de la marca los adoro. Así que tened esto en mente cuando leáis este ranking, porfavor.
Vamos con los Airbrush Flawless Finish Podwer, o los polvos de acabado de Charlotte Tilbury. De ellos tengo que decir que buscaba un polvo fino que ayudase a difuminar poros y que fuese ligero, sin acartonar la piel. Y que controlase un poco el glow, sin perder luminosidad. ¿Lo hace? Si, si y sí. Definitivamente.
Es un polvo finísimo que se difumina solo en la piel, se funde con ella y se convierte en casi imperceptible. Controla el exceso de brillo pero sigue dejando la piel luminosa y preciosa. Con muy poquita cantidad, para mi es suficiente, y aplicando la cantidad justa de producto (aunque es dificil pasarse) la piel queda muuuuy natural sin acartonar. Es un señor descubrimiento, la verdad. Y no hablemos del packaging que quita el hipo con ese dorado. No tengo absolutamente nada malo que decir de ellos.
Bueno, si, que si sois de las que usáis mucho polvo o queréis matificar realmente la piel, no es para vosotros. Primero porque contiene “poca” cantidad y veréis como vuela, si usáis mucho polvo y segundo porque no matifica, controla brillo pero deja la piel luminosa. No puedo explicároslo mejor, jeje.
#9 Eyes to Mesmerise - Mona Lisa
O las sombras en crema de Charlotte Tilbury. De momento solo tengo una y es Mona Lisa, un marrón chocolate con infinidad de destellos dorados que es preciosérrimo. Y elegí precisamente esta sombra para usarla tanto por si sola como para base de ahumados. Y es que, para mi, es difícil encontrar una sombra intensa/oscura bonita que te sirva para estas dos cosas.
Y Mona Lisa lo ha conseguido. El tono está inspirado en el claroscuro de los trabajos de Da Vinci, esa mezcla de oscuridad con los reflejos de luz dorada. Y tengo que decir que la refleja muy bien y es que es un tono único. Como sombra por si sola, me encanta. Tiene una intensidad muy alta según la aplicas y puedes difuminarla para suavizarla, y se difumina sola. Apenas tienes que hacer esfuerzo, lo cual es de agradecer en una sombra en crema. Pero no os confundáis, se adhiere muuy piel al párpado y al menos en el mío, que es normal, no se mueve ni hace pliegues. Es una pasada.
Por otro lado, como base para ahumados es igual de impresionante. Hace la sombra que pongas encima muuucho más potente y se trabaja estupendamente. Me encanta porque es versátil, de un tono precioso y creedme cuando os digo que me encuentro buscándola mucho, mucho en mi día a día.
![]() | ![]() |
#10 Pillow Talk Luxury Palette
Estamos llegando al final de la lista y es que, en realidad, yo sigo sintiendo que todo esto son favoritos. ¡No puedo evitarlo! Como el caso de la preciosérrima quad de sombras Pillow Talk. Es una paleta que permite hacer unos looks limitados, para qué engañarnos... Pero es TAN bonita. Tiene dos sombras mate, una shimmer y otra casi glitter y sus tonos son un rosado nude que tiran precisamente a eso, el rosa.
Como pelirroja temo los tonos rosas porque no suelen sentarme bien, pero estos... Tienen algo especial que los hacen perfectos sea cual sea tu color de pelo. En cuanto a tono de piel, ya discrepo y es que creo que este tipo de tonos en pieles medias u oscuras no funcionarán. Sobre las sombras en si, debo decir que si no llega a la calidad de paletas como Charlotte Darling o Starry Eyes to Hypnotise, es bastante buena. Y por lo que merece la pena es por sus colores, desde luego.
Me recuerda a el famoso Lolita de Kat von D pero en barra y en cuanto a su delineador, he encontrado que Soar de Mac Cosmetics es perfecto. Por su parte, Pillow Talk es más bien rosado. A mi me queda el tono de mi labio pero un poquito más rosado. Es de las últimas adquisiciones y, debo decir que estoy encantada... Aunque con un pero. Y es que, a pesar de que me gusta mucho, muchísimo, como he dicho a mi me queda un poco rosado lo cual no me va bien como “labial comodín” que es lo que yo me esperaba. Sin embargo tengo entendido que Nude Kate es un poco más... neutro amarronado y tengo pendiente probarlo.
En cualquier caso, el delineador Lip Cheat en Pillow Talk junto con el labial son un combo maravilloso. Me gusta muchísimo el tono de ambos (exactamente el mismo) y cómo se combinan juntos para hacer un labio perfecto. Y es que este delineador es cremoso pero sin pasarse y no reseca en absoluto. ¿Merece la pena por si solo? Creo que no, pero si tenéis el labial Pillow Talk y como yo, os delineáis el labio cuando usáis labiales de barra, entonces definitivamente si. Yo estoy encantada con él y lo uso muchísimo, tanto como su hermano en barra.
Sin duda tengo ganas de probar otros tonos, como Very Victoria. Y es que la fórmula mate me encanta, el packaging es una preciosidad, con ese estilo retro años 20. Y por cierto, acaban de lanzar la nueva colección Pillow Talk con el tono Pillow Talk en Medium que me hace muuuchos ojitos.
Una pasada, ¿verdad? En mi caso está en este puesto porque se me olvida utilizarlo. Gracias a la rutina facial que llevo, mi piel está bien hidratada y luminosa y utilizando una buena crema/primer antes de la base, suelen quedarme jugosas y luminosas. E incluso prescindo de iluminador... Por eso se me olvida usarlo y está en último puesto.
Aún y con esas, considero que es un producto único que todas deberíamos probar porque, como dicen las americanas, es una game changer.
Le caracteriza esa capacidad de aportar luz sin partículas brillantes de shimmer. No se las encuentras ni con lupa, es increíble el efecto luz natural que aporta.
Y eso es todo hasta el momento, reinas. Estoy segura de que caerán más cositas sobre todo al haber lanzado la nueva colección Pillow Talk de la que me llaman varias cosas... Ay, ¡esta mujer es una perdición!
¿Cuáles son vuestros productos favoritos de la marca? ¡Dejadmelo en comentarios!
Como pelirroja temo los tonos rosas porque no suelen sentarme bien, pero estos... Tienen algo especial que los hacen perfectos sea cual sea tu color de pelo. En cuanto a tono de piel, ya discrepo y es que creo que este tipo de tonos en pieles medias u oscuras no funcionarán. Sobre las sombras en si, debo decir que si no llega a la calidad de paletas como Charlotte Darling o Starry Eyes to Hypnotise, es bastante buena. Y por lo que merece la pena es por sus colores, desde luego.
Permite hacer unos looks suaves del día a día, súper femeninos y luminosos. De esos looks que buscas cuando te despiertas y quieres algo rápido pero fancy o no sabes qué hacerte. Pues nunca falla, queridas. Es mi paleta comodín, la que recurro cuando quiero verme bien sin ir llamativa, pero femenina. Y es que creo que esa es la palabra que la define. Me gusta utilizarla sobre todo para reuniones de trabajo, por ejemplo, porque da un aspecto natural pero arreglado que me flipa. O incluso para clases. Es, sencillamente, especial.
![]() | ![]() |
#11 Matte Revolution Lipstick - Pillow Talk / Bond Girl & Lip Cheat en Pillow Talk
Están en el puesto #11 de esta lista pero desde ya os digo que son unos labiales que utilizo a diario. La fórmula de los Matte Revolution Lipstick es una pasada. Son mate, pero cremosos y duran muuucho en los labios. No resecan, no acartonan y dejan los labios preciosérrimos. Personalmente tengo dos tonos, el primero es uno de mis grandes amores: Bond Girl. Fue de los primeros productos de Charlotte Tilbury de los que me enamoré y a día de hoy, lo tengo muuuy gastadito y me da pena terminarlo, para qué engañarnos. Y es que es el tono nude subido perfecto.Me recuerda a el famoso Lolita de Kat von D pero en barra y en cuanto a su delineador, he encontrado que Soar de Mac Cosmetics es perfecto. Por su parte, Pillow Talk es más bien rosado. A mi me queda el tono de mi labio pero un poquito más rosado. Es de las últimas adquisiciones y, debo decir que estoy encantada... Aunque con un pero. Y es que, a pesar de que me gusta mucho, muchísimo, como he dicho a mi me queda un poco rosado lo cual no me va bien como “labial comodín” que es lo que yo me esperaba. Sin embargo tengo entendido que Nude Kate es un poco más... neutro amarronado y tengo pendiente probarlo.
En cualquier caso, el delineador Lip Cheat en Pillow Talk junto con el labial son un combo maravilloso. Me gusta muchísimo el tono de ambos (exactamente el mismo) y cómo se combinan juntos para hacer un labio perfecto. Y es que este delineador es cremoso pero sin pasarse y no reseca en absoluto. ¿Merece la pena por si solo? Creo que no, pero si tenéis el labial Pillow Talk y como yo, os delineáis el labio cuando usáis labiales de barra, entonces definitivamente si. Yo estoy encantada con él y lo uso muchísimo, tanto como su hermano en barra.
Sin duda tengo ganas de probar otros tonos, como Very Victoria. Y es que la fórmula mate me encanta, el packaging es una preciosidad, con ese estilo retro años 20. Y por cierto, acaban de lanzar la nueva colección Pillow Talk con el tono Pillow Talk en Medium que me hace muuuchos ojitos.
![]() | ![]() |
#12 Hollywood Flawless Filter
Si, el pobre está en el último puesto pero de todas maneras, es una joya. El archiconocido Hollywood Flawless Filter es una especie de iluminador multi propósito que sirve como primer antes de la base y aportar luz, se puede mezclar con la propia base para darle un efecto más luminoso e incluso, después de ella para aportar puntos de luz al rostro, como iluminador suave o como base para un iluminador en polvo. Y la cosa no acaba ahí, y es que como tiene una ligera cobertura, incluso podemos utilizarlo solo en los días que no nos apetezca usar base de maquillaje.Una pasada, ¿verdad? En mi caso está en este puesto porque se me olvida utilizarlo. Gracias a la rutina facial que llevo, mi piel está bien hidratada y luminosa y utilizando una buena crema/primer antes de la base, suelen quedarme jugosas y luminosas. E incluso prescindo de iluminador... Por eso se me olvida usarlo y está en último puesto.
Aún y con esas, considero que es un producto único que todas deberíamos probar porque, como dicen las americanas, es una game changer.
Le caracteriza esa capacidad de aportar luz sin partículas brillantes de shimmer. No se las encuentras ni con lupa, es increíble el efecto luz natural que aporta.
Y eso es todo hasta el momento, reinas. Estoy segura de que caerán más cositas sobre todo al haber lanzado la nueva colección Pillow Talk de la que me llaman varias cosas... Ay, ¡esta mujer es una perdición!
¿Cuáles son vuestros productos favoritos de la marca? ¡Dejadmelo en comentarios!
Un abrazo,
Desiree Verlangen
Desiree Verlangen
Going Coconuts palette de Colourpop
domingo, diciembre 15, 2019
¡Hola reinas! Hoy vengo con una de las últimas review del año y, a la vez, una de las últimas incorporaciones a mi tocador: La paleta Going Coconuts 🥥 de Colourpop. Durante todo este año, Colourpop ha estado sacando un total de chorrocientasmil paletas y entre ellas, una línea entera dedicado a diferentes colores: Verdes, rojos, azules, violetas, melocotón... Y neutros, con la llegada de los cocos. Y ha sido solo esta la que me ha llamado la atención. ¿Tenía que ser una de neutros, querida? Pues oiganme, ¡si! Que la cabra tira al monte y quién se resiste a una buena paleta de neutros... Sobre todo si parece tener un noseque, queseyo que la hace diferente.
¡Y así es como llega Going Coconuts a mi vida! La pedí directamente a la web de Colourpop y la envié a MMB. Ya os hablé en este post sobre cómo usar este servicio como intermediario así que simplemente nos queda ir directas al meollo de la cuestión.
Going Coconuts es una paleta de 9 sombras y un súper espejo, de las cuales cuatro de ellas son mate y 5 tienen brillo aunque haré un paréntesis y es que GET CRAKIN’ es una marrón mate con chispitas brillantes y a su vez SHREDDED es un tono piel con un poquito de brillo también pero puede utilizarse como una sombra mate.
Aquí ya nos empezamos a dar cuenta de que esta paleta no es solo una de neutros más y es que, de verdad, es muy, muy especial. Para empezar sus tonalidades son de verdad neutras, ni cálidas ni frías si no que tienen la combinación perfecta y el equilibrio entre sombras mate y con brillo de diferentes texturas hacen que no sea una paleta aburrida que guardas en el cajón y usas cuando tienes el día vago, si no más bien que te acompaña a cualquier ocasión: Trabajo, cena y cine, incluso cenas de Navidad, ya que estamos en esta época.
Y, además, es atemporal. Es una selección de tonos que buscarás en cualquier estación del año y que te permiten ir perfecta sea cual sea tu intención. Y yendo incluso un poquito más allá, nos permite hacer looks muy simples y de “párpado lavado” o incluso verdaderos ahumados con la fila inferior de sombras. Es cierto que no tiene un negro, pero tampoco se echa en falta o al menos a mi no, ya que es un tipo de sombra al que no suelo recurrir y, sin embargo, cuando quiero ahumar un look recurro a los marrones oscuros como NUTTY que además es maravilloso y facilísimo de trabajar.
Y es que ese es otro punto del que tenemos que hablar: Su pigmentación y su performance. Si queréis verlas en vivo, he subido un video a Youtube donde la uso por primera vez y acabo sorprendidísima y es que, si bien es cierto que conozco la calidad de Colourpop con esta paleta parecen haberse superado.
COOLADA y SHELL YEAH son los dos tonos mates que utilicé en la transición y cada cual es más bonito. El primero es el tono de transición per-fec-to y si queremos darle un puntito más intenso de calidez, SHELL YEAH es la sombra ganadora. Lo que me sorprendió es que según las aplicas, ya se difuminan y, es más, parecen fundirse las unas con las otras con una facilidad pasmosa. Bien por vosotros, Colourpop, porque lo habéis hecho fetén.
Por otro lado no puedo pasar sin hablaros de mi sombra fetiche, COCO CRUSH y es exactamente lo que me ha pasado con ella, un crush en toda regla. Es una sombra con un toque rosado ultra brillante que hará las delicias de cualquier maquillaje. Si bien es cierto que su partícula de brillo es gruesa y puede manchar el párpado, recomiendo usarla con los dedos para tener mayor control y maquillar primero los ojos antes que la base, para poder limpiar los residuos que caigan (y seguro que caen, porque todas ellas son bastante polvorientas).
GET CRAKIN’ es una sombra que me produce sentimientos encontrados. Tanto en el swatch como en el pan, se ve una sombra mate con chispas de brillo que me moría por utilizar y sin embargo, al aplicarla para intensificar la v externa... Se ha quedado simplemente mate. No tengo claro si su hermana (coco crush, te queremos) la ha eclipsado pero no he podido notar ese efecto que sí se ve en swatches. Seguiré probando con ella porque me llama mucho la atención.
En cuanto a las sombras que me quedan por probar, en realidad son tres: SHREDDED, LOVELY BUNCH y DA COCO pero pienso ponerle remedio pronto, ¡sobre todo con esta última! Qué nos gusta un buen brilli brilli y en esta época del año, ¡más!
He dicho antes que tiene un algo especial... y es que lo tiene. Algo que le diferencia de otras paletas de neutros y que hace que quieras usarla por encima de ellas. Cuando siga indagando, ¡prometo deciros por qué!
Sobra decir esas cosas de: es una paleta que te llevarías de viaje, a cualquier ocasión... Porque, a ver, ¡ya habla ella por si sola! Así que solo me queda decir que, si como yo sois unas locas de las paletas neutras o estáis buscando alguna en la que invertir, ni lo dudéis, no os va a decepcionar lo más mínimo.
Personalmente de momento no seguiré comprando a Colourpop porque me tiene saturaita, llevaba un año sin hacerlo después del disgusto de aduanas por una mísera paleta, y con descuento, y como que no. Por eso os recomiendo encarecidamente que uséis MMB para traerla a España y os curéis de espanto. Y en cuanto a la marca en si... No tengo absolutamente nada que reprocharle, es solo que me tiene saturada de tanto lanzamiento y hasta la llegada de Going Coconuts no me había llamado nada realmente la atención.
¿La considero una de las joyas del 2019? Os adelanto que si, pero por si acaso, echadle un vistazo a los posts venideros en los que hablaremos de favoritos de maquillaje, cuidado facial y otras temáticas.
¡Espero que os haya gustado esta review! ¿A vosotras os llama la atención este tesorito?
¡Y así es como llega Going Coconuts a mi vida! La pedí directamente a la web de Colourpop y la envié a MMB. Ya os hablé en este post sobre cómo usar este servicio como intermediario así que simplemente nos queda ir directas al meollo de la cuestión.
Going Coconuts es una paleta de 9 sombras y un súper espejo, de las cuales cuatro de ellas son mate y 5 tienen brillo aunque haré un paréntesis y es que GET CRAKIN’ es una marrón mate con chispitas brillantes y a su vez SHREDDED es un tono piel con un poquito de brillo también pero puede utilizarse como una sombra mate.
Aquí ya nos empezamos a dar cuenta de que esta paleta no es solo una de neutros más y es que, de verdad, es muy, muy especial. Para empezar sus tonalidades son de verdad neutras, ni cálidas ni frías si no que tienen la combinación perfecta y el equilibrio entre sombras mate y con brillo de diferentes texturas hacen que no sea una paleta aburrida que guardas en el cajón y usas cuando tienes el día vago, si no más bien que te acompaña a cualquier ocasión: Trabajo, cena y cine, incluso cenas de Navidad, ya que estamos en esta época.
Y, además, es atemporal. Es una selección de tonos que buscarás en cualquier estación del año y que te permiten ir perfecta sea cual sea tu intención. Y yendo incluso un poquito más allá, nos permite hacer looks muy simples y de “párpado lavado” o incluso verdaderos ahumados con la fila inferior de sombras. Es cierto que no tiene un negro, pero tampoco se echa en falta o al menos a mi no, ya que es un tipo de sombra al que no suelo recurrir y, sin embargo, cuando quiero ahumar un look recurro a los marrones oscuros como NUTTY que además es maravilloso y facilísimo de trabajar.
Y es que ese es otro punto del que tenemos que hablar: Su pigmentación y su performance. Si queréis verlas en vivo, he subido un video a Youtube donde la uso por primera vez y acabo sorprendidísima y es que, si bien es cierto que conozco la calidad de Colourpop con esta paleta parecen haberse superado.
COOLADA y SHELL YEAH son los dos tonos mates que utilicé en la transición y cada cual es más bonito. El primero es el tono de transición per-fec-to y si queremos darle un puntito más intenso de calidez, SHELL YEAH es la sombra ganadora. Lo que me sorprendió es que según las aplicas, ya se difuminan y, es más, parecen fundirse las unas con las otras con una facilidad pasmosa. Bien por vosotros, Colourpop, porque lo habéis hecho fetén.
Por otro lado no puedo pasar sin hablaros de mi sombra fetiche, COCO CRUSH y es exactamente lo que me ha pasado con ella, un crush en toda regla. Es una sombra con un toque rosado ultra brillante que hará las delicias de cualquier maquillaje. Si bien es cierto que su partícula de brillo es gruesa y puede manchar el párpado, recomiendo usarla con los dedos para tener mayor control y maquillar primero los ojos antes que la base, para poder limpiar los residuos que caigan (y seguro que caen, porque todas ellas son bastante polvorientas).
Luce, brilla y pareces la estrella polar en todo su esplendor nocturno. Mi amor eterno para esta sombra y, como os digo en el video, solo por ella ya merece la pena toda la paleta.
GET CRAKIN’ es una sombra que me produce sentimientos encontrados. Tanto en el swatch como en el pan, se ve una sombra mate con chispas de brillo que me moría por utilizar y sin embargo, al aplicarla para intensificar la v externa... Se ha quedado simplemente mate. No tengo claro si su hermana (coco crush, te queremos) la ha eclipsado pero no he podido notar ese efecto que sí se ve en swatches. Seguiré probando con ella porque me llama mucho la atención.
En cuanto a las sombras que me quedan por probar, en realidad son tres: SHREDDED, LOVELY BUNCH y DA COCO pero pienso ponerle remedio pronto, ¡sobre todo con esta última! Qué nos gusta un buen brilli brilli y en esta época del año, ¡más!
![]() | ![]() |
He dicho antes que tiene un algo especial... y es que lo tiene. Algo que le diferencia de otras paletas de neutros y que hace que quieras usarla por encima de ellas. Cuando siga indagando, ¡prometo deciros por qué!
Sobra decir esas cosas de: es una paleta que te llevarías de viaje, a cualquier ocasión... Porque, a ver, ¡ya habla ella por si sola! Así que solo me queda decir que, si como yo sois unas locas de las paletas neutras o estáis buscando alguna en la que invertir, ni lo dudéis, no os va a decepcionar lo más mínimo.
Personalmente de momento no seguiré comprando a Colourpop porque me tiene saturaita, llevaba un año sin hacerlo después del disgusto de aduanas por una mísera paleta, y con descuento, y como que no. Por eso os recomiendo encarecidamente que uséis MMB para traerla a España y os curéis de espanto. Y en cuanto a la marca en si... No tengo absolutamente nada que reprocharle, es solo que me tiene saturada de tanto lanzamiento y hasta la llegada de Going Coconuts no me había llamado nada realmente la atención.
¿La considero una de las joyas del 2019? Os adelanto que si, pero por si acaso, echadle un vistazo a los posts venideros en los que hablaremos de favoritos de maquillaje, cuidado facial y otras temáticas.
¡Espero que os haya gustado esta review! ¿A vosotras os llama la atención este tesorito?
Un abrazo enorme,Desiree Verlangen
The Littles: El set definitivo para conocer Drunk Elephant
martes, noviembre 12, 2019
Ay, ay, ay lo que nos gusta un buen descubrimiento, y si es de cuidado facial y nos deja la cara al más puro estilo coreano (pese a no ser producto coreano) pues mejor que mejor. Hace aproximadamente un mes me llegó de parte de Drunk Elephant, el set The Littles, compuesto por ocho productos de la marca en formato minitalla que resultan ideal para probar o viajar con ellos. Es más, cuando me llegó tuve que hacer un viaje de unos días y fue todo lo que me llevé para el cuidado facial. Desde entonces he estado utilizando únicamente estas minitallas para probarlo todo en profundidad y ver si la fama que tiene Drunk Elephant es merecida o no.
¡Y aquí os traigo mis impresiones! Estoy segura de que os van a sorprender (o no, si ya habéis probado cositas de la marca, pero nunca está de más conocer la experiencia de otras personas).
Como siempre, empecemos un poco hablando sobre la archiconocida Dunk Elephant, empresa estadounidense que recientemente ha comprado Shiseido. Todavía no sé que pensar al respecto, la verdad, porque hay varias cosas que definían la filosofía de Drunk Elephant: su política “clean” libre de lo que ellos denominan los “sospechosos seis” y el hecho de que es (o era) 100% Cruelty Free. Todavía no sabemos qué va a pasar con estos importantes factores que le daban un gran plus a la marca pero esperemos que continúen así.
Habiendo mencionado a los “sospechosos seis”, voy a daros un poco más de información. Hablamos de: aceite esencial, alcoholes que secan, siliconas, protectores solares químicos, fragancias o tintes sintéticos y SLS. Con esto quieren hacer sus productos más compatibles con todas las pieles, sus estados y sus posibles reacciones ya que tras un estudio, llegaron a la conclusión de que éstos eran los mayores generadores de reacciones y problemas cutáneos.
Además, formulan haciendo los pH de sus productos lo más seguros posibles asegurándose de que la formulación es efectiva y mantener el manto ácido natural de la piel. Sus packaging son originales y customizados para sus productos y es que cada uno de ellos está diseñado para mantener el producto en su interior lo más limpio y duradero posible.
Con hagstags como #barewithus🐘 promueven el movimiento del selfie sin maquillaje para ayudar y aceptar nuestra piel, mimarla y quererla (aunque, evidenemente, con sus productos).
Sabiendo esto, entramos de lleno en lo que nos atañe: El set “The Littles”, qué productos contiene y qué me han parecido a mi.
Como ya ha comentado, el set contiene 8 productos de la marca (entre ellos, sus best sellers) y viene con un preciosisimo neceser azul con tacto de goma que esto ya me tiene enamorá porque que cuiden así los detalles es de agradecer, algo en lo que por cierto, la marca destaca y es que sus sets siempre vienen en contenedores muy originales y útiles (armaritos, cajas de metacrilato, neceseres...). Cuesta 90$ en su web y Sephora USA aunque podéis encontrarlo a 71 libras en Cult Beauty y el valor total del set es de 130$ si compramos la minitalla de forma individual.
El ahorro es sustancial, pero es que además es una buena oportunidad para probar varios de sus productos porque de por si, su tamaño venta es bastante caro y si no nos convence... puede doler al bolsillo. El tamaño, aunque parezca pequeño, cunde mucho y es que, un mes después de empezar a usarlos a diario todavía no se me ha terminado ninguno.
¡Y ahora si, al lío con la review individual de cada producto!
Así pues, ¿qué me parece en general? Ya os he hablado de mis productos favoritos del set, por qué me gustan y qué resultados ofrecen. También de los que no he podido probar y cuáles pasan un poco más sin pena ni gloria pero voy a haceros un pequeño resumen.
Y así puedo definir a The Littles: la opción perfecta para probar la marca, hacernos una idea y dar con los productos que más funcionen a nuestra piel sin dejarnos riñón y medio. Cunden, y mucho y lo que me gusta de todos ellos es que realmente son efectivos. Y para irnos de viaje, ni hablar, tiene todo lo necesario en un tamaño super compacto. Pequeñitos pero matones.
Si os soy sincera, después de estar estos días utilizando esta rutina, me cuesta hacerme a la idea de cambiar sobre todo algunos productos así que pienso hacerme con ellos cuanto antes.
*Un pequeño disclamer: Este set me lo ha enviado Drunk Elephant para probarlo sin compromiso alguno. Todas las opiniones son mías, 100% libres de influencias o colaboraciones (mira chica, ojalá, pero aquí los euros los vemos irse, no venir) y simplemente me apetecía compartir estas opiniones con vosotras.
¡Y aquí os traigo mis impresiones! Estoy segura de que os van a sorprender (o no, si ya habéis probado cositas de la marca, pero nunca está de más conocer la experiencia de otras personas).
Como siempre, empecemos un poco hablando sobre la archiconocida Dunk Elephant, empresa estadounidense que recientemente ha comprado Shiseido. Todavía no sé que pensar al respecto, la verdad, porque hay varias cosas que definían la filosofía de Drunk Elephant: su política “clean” libre de lo que ellos denominan los “sospechosos seis” y el hecho de que es (o era) 100% Cruelty Free. Todavía no sabemos qué va a pasar con estos importantes factores que le daban un gran plus a la marca pero esperemos que continúen así.
Habiendo mencionado a los “sospechosos seis”, voy a daros un poco más de información. Hablamos de: aceite esencial, alcoholes que secan, siliconas, protectores solares químicos, fragancias o tintes sintéticos y SLS. Con esto quieren hacer sus productos más compatibles con todas las pieles, sus estados y sus posibles reacciones ya que tras un estudio, llegaron a la conclusión de que éstos eran los mayores generadores de reacciones y problemas cutáneos.
Además, formulan haciendo los pH de sus productos lo más seguros posibles asegurándose de que la formulación es efectiva y mantener el manto ácido natural de la piel. Sus packaging son originales y customizados para sus productos y es que cada uno de ellos está diseñado para mantener el producto en su interior lo más limpio y duradero posible.
Con hagstags como #barewithus🐘 promueven el movimiento del selfie sin maquillaje para ayudar y aceptar nuestra piel, mimarla y quererla (aunque, evidenemente, con sus productos).
Sabiendo esto, entramos de lleno en lo que nos atañe: El set “The Littles”, qué productos contiene y qué me han parecido a mi.
Como ya ha comentado, el set contiene 8 productos de la marca (entre ellos, sus best sellers) y viene con un preciosisimo neceser azul con tacto de goma que esto ya me tiene enamorá porque que cuiden así los detalles es de agradecer, algo en lo que por cierto, la marca destaca y es que sus sets siempre vienen en contenedores muy originales y útiles (armaritos, cajas de metacrilato, neceseres...). Cuesta 90$ en su web y Sephora USA aunque podéis encontrarlo a 71 libras en Cult Beauty y el valor total del set es de 130$ si compramos la minitalla de forma individual.
El ahorro es sustancial, pero es que además es una buena oportunidad para probar varios de sus productos porque de por si, su tamaño venta es bastante caro y si no nos convence... puede doler al bolsillo. El tamaño, aunque parezca pequeño, cunde mucho y es que, un mes después de empezar a usarlos a diario todavía no se me ha terminado ninguno.
![]() | ![]() |
¡Y ahora si, al lío con la review individual de cada producto!
- Beste No.9 Jelly Cleanser. El limpiador de la marca de base acuosa, tiene un pH neutro y de textura casi gel, sin aroma que ayuda a eliminar el maquillaje y las impurezas. Yo lo uso como segundo paso de la doble limpieza para limpiar el rostro después de desmaquillar. Hace una espuma muy suave y no deja en absoluto sensación de sequedad en la piel, y eso que yo tengo la piel seca. Me parece un limpiador sencillo, para todo tipo de pieles que las cuida sin resecar. Lo uso por las noches únicamente porque por las mañanas solo aclaro con agua. No creo que coja el tamaño grande pero me está gustando utilizarlo en esta minitalla.
- B-Hydra Intensive Hydration Serum. Enriquecido con ceramidas de piña y Pro-Vitamina B5, provee hidratación a la piel a lo largo del día. Éste me gusta utilizarlo por las mañanas cuando no quiero un tratamiento intenso en la piel y me centro en hidratarla y mantenerla así a lo largo del día. De una textural ligera, se absorbe rapidísimo pero manteniendo la piel hidratada. En realidad lo estoy disfrutando mucho y a pesar de ser también un sérum sencillo, lo veo integrado en mi rutina de día.
- C-Firma Day Serum. Un sérum de día y noche con un potente antioxidante de ácido ascórbico, ácido ferúlico y vitamina E ayuda a neutralizar la polución, el estrés medioambiental y a minimizar los daños de los radicales libres, además aclara los puntos oscuros y ayuda a suavizar las líneas de expresión mientras disuelve las células muertas. Además disminuye la apariencia de los daños solares. Hasta aquí, la descripción de la marca. Es uno de los productos favoritos dentro de Drunk Elephant y mi experiencia ha sido muy buena. Me gusta utilizarlo tanto de día como de noche y aunque la textura tiene un punto aceitosa, no es demasiado pesado. Lo combino con la crema hidratante y me gusta la apariencia de piel clara que deja. Aunque sí que es verdad que a veces y dependiendo del estado de la piel, tiende a marcarme un poco los poros por lo que cada vez tiendo a utilizarlo por la noche, por si acaso y porque me encanta despertar con la piel más uniforme. Tiene un pH de 3.3 y la marca nos recomienda usarlo cuanto antes y no almacenarlo debido a su formulación con ácido ascórbico.
- T.L.C Framboos Glycolic Night Serum. Aquí os lo digo desde ya, vamos a entrar con uno de mis productos favoritos del set y este sérum con ácido AHA/BHA indicado para usar por las noches que refina la textura de la piel y la deja más suave y radiante. Está dentro de la familia T.L.C junto al exfoliante que ya os reseñé hace unos meses, el Sukary Babyfacial así que sospeché que me iba a encantar, y razón tenía. Además de los AHA/BHA contiene ácidos láctico, tartático, cítrico y salicílico que junto con el extracto de frambuesa proporcionan una exfoliacíon química sin resecar o sensibilizar la piel. Además de suavizar arrugas y líneas de expresión, ayuda con la decoloración de la piel, los poros y el exceso de sebo. Eso si, nos advierten de que lo usemos con cabeza y sin pasarnos para no sensibilizar la piel. Vale, yo lo uso unas 3/4 veces a la semana porque mi piel ya está acostumbrada a los ácidos pero si la vuestra no, empezad con una o dos veces a la semana y a la mañana siguiente, SIEMPRE protección solar. Me alucina de verdad los resultados, cómo la piel se queda extremadamente suave, uniforme, preciosa y sobre todo, que dura a lo largo de los días. La piel amanece radiante, y me atrevería a decir que como el culito de un bebé. Me encanta los días que utilizo el Framboos Glycolic Night Serum porque es un producto realmente efectivo y con el que he sentido cambios notorios y duraderos en la piel. Sobra decir que, evidentemente, en cuanto pueda me hago con el tamaño full size porque lo necesito en mi vida.
- Protini Polypeptide Cream. Éste es mi segundo producto favorito y actualmente mi hidratante de cabecera sin lugar a dudas. Había probado ya su hermana, la hidratante LaLa Retro y no fui muy fan por su densidad y su olor, la verdad. Pero esta... Ay, querida Protini. Esta hidratante combina una alta concentración de péptidos, aminoácidos y nenúfar pigmeo (cómo nos gustan los ingredientes exóticos, oigan) para una mejora visible e inmediata del tono de la piel, textura y firmeza. Todo ello ayuda a restaurar el colágeno de la piel fortaleciéndola y aportando humedad a la piel. Protini me ha conquistado por múltiples razones. Combinándola con los sérum B-Hydra, C-Firma Day y Framboos Glycolic Night funciona de alucine, sin provocar ninguna reacción y combinando sus propiedades para conseguir una piel nívea y preciosa. La utilizo de día y de noche con algunos truquis y sirve perfectamente para ambos momentos del día. Por la mañana, aporta la hidratación perfecta para mantenerse a lo largo del día, dejando una textura casi aterciopelada y suavisisisisima pero es que además no deja nada de resíduo graso, ni película en la piel y se absorbe enseguida. La piel se siente confortable, elástica, suave y preciosa. De verdad, qué cosa más wonderful. Pero es que por la noche, si quiero dar un poquito más de hidratación la mezclo con algún aceite y voilá, la magia ocurre y tienes un tratamiento-sleeping pack noctuno alucinante. La verdad es que no tengo más que buenas palabras para ella y si tengo que elegir un producto de todo el set, me quedo indiscutiblemente con este (aunque se pega por el puesto el sérum Framboos y el aceite de Marula, la verdad).
¿Qué diferencia hay entre Protini Polypeptide y Lala Retro?
Como ya he comentado, Protini contiene péptidos y se centra más en restaurar el colágeno en la piel, la fortalece y tiene propiedades antiedad. Además proporciona humedad a la piel, así que pieles deshidratadas la amarán.
Por su parte, LaLa Retro está más enfocada a pieles secas, ayuda a mantener la hidratación sellada en la piel y protege de los factores medioambientales que puedan estresar nuestra piel. Ésta la he sentido más pesada y no es para mi, pero si te gustan las cremas realmente nutritivas y densas, es una opción muy buena.
- Virgin Marula Luxury Facial Oil. Aceite de Marula 100% prensado en frío para conseguir su forma más pura y más concentrada del producto. Resulta un potente antioxidante que defiende contra la polución y los efectos dañinos de los radicales libres. Estamos hablando de un producto cuyo ingrediente es únicamente uno: aceite de Marula prensado en frío. Si os soy sincera, no he integrado los aceites hasta que lo conocí porque los que he probado son pesados para mi piel. Por algún motivo le cuesta absorber los productos y odio de sobremanera la sensación grasa y pesada en la piel... Y en fin, cual es mi sorpresa que con este aceite no me pasa y he llegado incluso a utilizarlo por la mañana. Si, si, como lo oís... ¡Quién me ha visto y quien me ve! Así que ya podéis imaginar mi contento. Me encanta, así de claro. Para combinar con la crema hidratante, para poner por encima de ella y sellar la hidratación... Deja una piel resplandeciente, nutrida y genial. Solo tengo buenas palabras para él.
- Umbra Tinte Physical Daily Defense SPF 30. Hablamos de un protector solar con SPF 30, un pelín de color que provee protección contra ratos UVA/UVB dejando un aspecto glow en la piel. Libre de óxidos de zinc, es un protector solar totalmente físico, sin ingredientes químicos que puedan, potencialmente, reaccionar con la piel. Personalmente uso muchísimo protector solar, todos los días porque además soy pecosa y la piel tiende a sacar manchas muy rápido. Que por otro lado me encanta, ojo, pero las pecas no son más que manchas en la piel debido a una reacción fotosensible del sol y por consiguiente, su degradación. Así que amo mis pecas y siguen saliendo, pero con la piel protegida las quiero más. Que sea un protector solar solo de 30 no termina de convencerme, me gustan más los de 50. En cuanto a su acabado, es cierto que tiene un ligerísimo tinte universal para todo tipo de pieles y deja un efecto un poco más uniforme y luminoso precioso. Me encantaría más si tuviese un poco más de protección solar. Además no es nada pesado y pasado un rato, el tinte no transfiere. Así que si eres de las que usan protección 30, puede irte genial. Si prefieres un poco más, personalmente me quedo con los coreanos.
- C-Tango Multivitamin Eye Cream. O el contorno de ojos más famoso de Drunk Elephant combinando péptidos, cinco formas de vitamina C y extracto de pepino entre otros ingredientes para aclarar la ojera y reafirmar el área. Me gustaría daros una opinión personal sobre este producto pero me temo que no puedo y es que desde hace unos meses, TODOS los contornos de ojo que pruebo me provocan la aparición incontrolada de milliums por la zona del contorno y la parte alta de las mejillas. Estaba desesperada hasta que decidí eliminar este paso de la rutina y VOILÁ! desaparecieron sin dejar rastro. Con éste me pasó lo mismo y es que lo probé un par de días y al empezar a aparecer estos pequeños amigos, dejé de usarlo. Así que quien le está dando uso es mi pareja, cuya ojera es más agradecida que la mía. Solo puedo deciros que es uno de los best sellers de la marca y él está muy contento con el C-Tango pero también es verdad que su piel es muy agradecida así que no me atrevo a daros una opinión formada de él, ¡lo siento!
![]() | ![]() |
Así pues, ¿qué me parece en general? Ya os he hablado de mis productos favoritos del set, por qué me gustan y qué resultados ofrecen. También de los que no he podido probar y cuáles pasan un poco más sin pena ni gloria pero voy a haceros un pequeño resumen.
Me encantan: B-Hydra Intensive Hydration Serum, T.L.C Framboos Glycolic Night Serum, Protini Polypeptide Cream ,Virgin Marula Luxury Facial Oil y por supuesto, ¡el neceser!El neceser azul es un aparte porque además de que me encanta y es de buena calidad, me resulta súper práctico ahora mismo para guardar todas las minitallas juntas y tener la rutina completa a mano. Pero después, planeo usarlo para viajes y escapadas porque tiene un tamaño ideal para llevar como neceser pequeño con los básicos.
Me gustan: C-Firma Day serum y Umbra Tinte Physical Daily Defense.
Ni fu ni fa: Beste No.9 Jelly Cleanser.
No he podido probar: C-Tango Multivitamin Eye Cream.
¿El resultado? Una piel hidratada, suave, uniforme y con menos textura. La verdad es que ha clavado lo que yo busco en una rutina de cuidado facial: Mantener la piel hidratada, confortable, suave, con el tono más uniforme y menos poros y textura.
Y así puedo definir a The Littles: la opción perfecta para probar la marca, hacernos una idea y dar con los productos que más funcionen a nuestra piel sin dejarnos riñón y medio. Cunden, y mucho y lo que me gusta de todos ellos es que realmente son efectivos. Y para irnos de viaje, ni hablar, tiene todo lo necesario en un tamaño super compacto. Pequeñitos pero matones.
Si os soy sincera, después de estar estos días utilizando esta rutina, me cuesta hacerme a la idea de cambiar sobre todo algunos productos así que pienso hacerme con ellos cuanto antes.
*Un pequeño disclamer: Este set me lo ha enviado Drunk Elephant para probarlo sin compromiso alguno. Todas las opiniones son mías, 100% libres de influencias o colaboraciones (mira chica, ojalá, pero aquí los euros los vemos irse, no venir) y simplemente me apetecía compartir estas opiniones con vosotras.
¡Y eso es todo por hoy, reinas, que creo que os he dejado lectura suficiente!Un abrazo enorme,Desiree Verlangen
Sandía, millennial pink y k-beauty: hablamos de glow recipe
domingo, noviembre 03, 2019
¡Hola bonitas! Después de prometeros varias veces que os hablaría sobre estas monadas, ¡por fin llega el momento! ¿Hay alguien que no conozca ya estos famosos productos? Hablamos de la línea Watermelon de Glow Recipe, de su Watermelon Sleeping Pack y Watermelon Glow Pink Juice Moisturizer o en cristiano, la crema hidratante y la mascarilla de noche más famosas de Instagram.
Glow Recipe es una marca americana que sin embargo formula al estilo coreano, ya que sus creadoras lo son por lo que podríamos meterlos dentro de la categoría de cosmética coreana. Y ya sabemos lo fan que somos en este blog de la cosmética coreana, ¿verdad?
Bravo, Glow Recipe, porque habéis sabido coger esta tendencia millennial como la llaman y llevarla a su máximo explendor... Y oye, yo no me quejo en absoluto.
Una de las principales características que destacan entre los productos de la marca es su carácter multiusos. Y es que quizá una crema te sirva como sérum, loción o hidratante y la mascarilla de noche, como mascarilla express de 10 minutos. A esta tendencia se la conoce como Skip-Care y cada vez gana más adeptos. Es completamente lógico teniendo en cuenta que los 10 pasos clásicos de una rutina coreana son muchos para quien tiene poco tiempo o no quiere dedicarle tanto tiempo. La pregunta que se nos plantea es, ¿funcionan estos productos multitarea? ¿Y merece la fama que tiene la linea Watermelon de Glow Recipe? ¡Pues vamos a responder a todo!
Empecemos hablando sobre el que probablemente es su producto más icónico; la mascarilla de noche de sandía. Desde la marca nos dan una breve explicación de por qué utilizar éste ingrediente y es que, la abuela de Sarah y Christine, las Co-Fundadoras de Glow Recipe solía utilizar la sandía para suavizar, refrescar y aliviar sus pieles irritadas por el sol.
Podemos utilizarla como mascarilla de noche o como un tratamiento express en el que la dejaremos unos 10 minutos en el rostro y después aclararemos.
¿Cómo la utilizo yo y qué resultados he tenido?
Hablando de fuera hacia dentro, Glow Recipe ha conseguido que tener uno sus productos sea una experiencia completa. Visual, tacto, olor... Todo acompaña y es que la propia caja ya es atractiva, decorada cuando la abrimos con un pattern de sandía y en cuanto agarras el tarro de cristal, pues caes rendida, para qué engañarnos. Pesa porque es de cristal, con un atractivo color rosa y además las formas suaves le dan un punto diferencial.
Es cuando lo abres cuando creo que termina de ocurrir la magia, y es que huele muchísimo a chuche de sandía. Si os gusta este tipo de olores, como a mi, se convierte en un plus que lo pone en prioridad sobre otros productos de cuidado facial que ya tengas. La sensorialidad que transmite lo hace divertido, fancy e interactivo de usar porque, ¿a quién no le gusta comerse unas chuches de vez en cuando? Pues imagina que tienes una experiencia similar simplemente poniéndote un producto en la piel. Mola, y mucho. Destacar que el olor no me resulta artificial ni pesado, al contario, es muy agradable contar con él.
En cuanto al resultado, tengo que señalar el hecho de que lo utilizo junto con el resto de productos de mi rutina (tónico, esencia y sérum) por lo que de por si, suelo tener la piel hidratada. Sabiendo esto tengo que reconocer que me despierto con la piel muuuy luminosa, rellenita, radiante. Me encanta la sensación y tocarme la piel después de retirarla (solo) agua porque está suave, suave. Sí que es verdad que estoy un poco decepcionada con el hecho de que apenas ayude con la textura de la piel. He probado otros productos con unos resultados mucho más notorios, pero bueno, no puede tenerlo todo. Eso si, después de aplicar la rutina de día tengo que decir que el maquillaje que aplico después se ve mejor, más suave.
¿Para qué me gusta? Para dar un extra de hidratación en la piel, amanecer radiante y luminosa pero sobre todo, para disfrutar con el proceso de utilizarla.
Esta crema también la indican para todo tipo de pieles por un motivo: su carácter multiusos. Las pieles más secas, debido a sus ingredientes y a su textura gel, la sentirán corta de hidratación, es por eso por lo que usándola como sérum o loción podrán seguir disfrutando de sus propiedades (y de la experiencia) continuando con su hidratante habitual. Las pieles normales-mixtas o incluso grasas pueden utilizarla como hidratante sin problemas.
Ahora bien, el olor es muy similar al de su hermana la sleeping pack por lo que no me voy a meter mucho más en describirlo. ¡También dan las mismas ganas de comérselo! Su packaging es de igual manera de cristal, y bonito a rabiar.
En cuanto a su performance debo decir que estoy más sorprendida que con la mascarilla de noche. Al tener tanta fama, esperaba mucho de ella pero de la crema había oído más bien cosas neutras o incluso alguna negativa. Y mi sorpresa viene cuando, aparte de molar mucho aplicársela, siento que hidrata la piel muy bien pero que además no es nada pesada por lo que se absorbe enseguida, evitando la pérdida de hidratación a lo largo del día pero sobre todo, además de sentir la piel confortable, no se queda esa película brillante que, personalmente, me ocurre con muchísimas cremas (y no soporto).
Durante este tiempo la he estado utilizando mañana y noche, cuando no aplico la sleeping pack y suelo utilizar un pump y medio o dos pumps.
Y esto ha sido todo por la reseña de hoy. ¿Alguna tenía en el punto de mira alguno de estos productos? ¿O ya los habéis probado? Me interesa mucho saber vuestra opinión sobre ellos, y sobre cómo conseguir evitar dejarse llevar por las compras cuando parece que todo el mundo tiene algo. ¿Qué trucos usáis?
Sobre Glow Recipe
Glow Recipe es una marca americana que sin embargo formula al estilo coreano, ya que sus creadoras lo son por lo que podríamos meterlos dentro de la categoría de cosmética coreana. Y ya sabemos lo fan que somos en este blog de la cosmética coreana, ¿verdad?
Se define como una clean brand en la que sus puntos fuertes son sus innovadores ingredientes, enriquecidos con frutas, su diseño atractivo y la sensorialidad de las texturas y olores. Para ellos el cuidado facial debería ser divertido, un momento en la rutina de tu día a día que te estimule e inspire.Bajo estos pilares y filosofía, debo decir que han conseguido reflejar a la perfección sus intenciones. Todos su productos pertenecen a una u otra línea de frutas relacionándose con colores, la forma del packaging y, por supuesto, su nombre, que siempre lo deja claro. A la hora de elegirlos sobre otras opciones de nuestro tocador, prevalecerán por sus colores llamativos, lo agradables que son de utilizar debido a los olores y la promesa de sus resultados.
Bravo, Glow Recipe, porque habéis sabido coger esta tendencia millennial como la llaman y llevarla a su máximo explendor... Y oye, yo no me quejo en absoluto.
Una de las principales características que destacan entre los productos de la marca es su carácter multiusos. Y es que quizá una crema te sirva como sérum, loción o hidratante y la mascarilla de noche, como mascarilla express de 10 minutos. A esta tendencia se la conoce como Skip-Care y cada vez gana más adeptos. Es completamente lógico teniendo en cuenta que los 10 pasos clásicos de una rutina coreana son muchos para quien tiene poco tiempo o no quiere dedicarle tanto tiempo. La pregunta que se nos plantea es, ¿funcionan estos productos multitarea? ¿Y merece la fama que tiene la linea Watermelon de Glow Recipe? ¡Pues vamos a responder a todo!
Watermelon Glow Sleeping Mask
Empecemos hablando sobre el que probablemente es su producto más icónico; la mascarilla de noche de sandía. Desde la marca nos dan una breve explicación de por qué utilizar éste ingrediente y es que, la abuela de Sarah y Christine, las Co-Fundadoras de Glow Recipe solía utilizar la sandía para suavizar, refrescar y aliviar sus pieles irritadas por el sol.
Pero es que además, la mascarilla Watermelon Glow Sleeping Mask contiene un 92% de agua de sandía y está enriquecida con vitaminas A y C que ayudan a proteger la piel y con aminoácidos para conseguir una complexión más radiante y como rellenita. Hidrata, rellena la piel, suaviza y ayuda a tratar los poros, líneas de expresión y arrugas. Contiene además ácido hialurónico para sellar la hidratación en la piel y ácidos AHA para mejorar su textura. Entre otros ingredientes: Extracto de calabaza, algas marinas, banana o granada.
Podemos utilizarla como mascarilla de noche o como un tratamiento express en el que la dejaremos unos 10 minutos en el rostro y después aclararemos.
¿Cómo la utilizo yo y qué resultados he tenido?
Hablando de fuera hacia dentro, Glow Recipe ha conseguido que tener uno sus productos sea una experiencia completa. Visual, tacto, olor... Todo acompaña y es que la propia caja ya es atractiva, decorada cuando la abrimos con un pattern de sandía y en cuanto agarras el tarro de cristal, pues caes rendida, para qué engañarnos. Pesa porque es de cristal, con un atractivo color rosa y además las formas suaves le dan un punto diferencial.
Es cuando lo abres cuando creo que termina de ocurrir la magia, y es que huele muchísimo a chuche de sandía. Si os gusta este tipo de olores, como a mi, se convierte en un plus que lo pone en prioridad sobre otros productos de cuidado facial que ya tengas. La sensorialidad que transmite lo hace divertido, fancy e interactivo de usar porque, ¿a quién no le gusta comerse unas chuches de vez en cuando? Pues imagina que tienes una experiencia similar simplemente poniéndote un producto en la piel. Mola, y mucho. Destacar que el olor no me resulta artificial ni pesado, al contario, es muy agradable contar con él.
En cuanto al resultado, tengo que señalar el hecho de que lo utilizo junto con el resto de productos de mi rutina (tónico, esencia y sérum) por lo que de por si, suelo tener la piel hidratada. Sabiendo esto tengo que reconocer que me despierto con la piel muuuy luminosa, rellenita, radiante. Me encanta la sensación y tocarme la piel después de retirarla (solo) agua porque está suave, suave. Sí que es verdad que estoy un poco decepcionada con el hecho de que apenas ayude con la textura de la piel. He probado otros productos con unos resultados mucho más notorios, pero bueno, no puede tenerlo todo. Eso si, después de aplicar la rutina de día tengo que decir que el maquillaje que aplico después se ve mejor, más suave.
¿Para qué me gusta? Para dar un extra de hidratación en la piel, amanecer radiante y luminosa pero sobre todo, para disfrutar con el proceso de utilizarla.
![]() | ![]() |
Watermelon Glow Pink Juice Moisturizer
El siguiente producto en la gama de sandía es la crema/loción hidratante. Con un precio de 39$ y 60ml en su versión full size, también contiene un 90% de fruta de sandía, vitaminas, aminoácidos, antioxidantes, ácido hialurónico y extractos de peonía y jazmín. Por lo visto es 100% libre de aceites y resulta ser un gel-emulsión que sella la hidratación y prepara la piel para el día y nos protege de los radicales libres.
Esta crema también la indican para todo tipo de pieles por un motivo: su carácter multiusos. Las pieles más secas, debido a sus ingredientes y a su textura gel, la sentirán corta de hidratación, es por eso por lo que usándola como sérum o loción podrán seguir disfrutando de sus propiedades (y de la experiencia) continuando con su hidratante habitual. Las pieles normales-mixtas o incluso grasas pueden utilizarla como hidratante sin problemas.
Ahora bien, el olor es muy similar al de su hermana la sleeping pack por lo que no me voy a meter mucho más en describirlo. ¡También dan las mismas ganas de comérselo! Su packaging es de igual manera de cristal, y bonito a rabiar.
En cuanto a su performance debo decir que estoy más sorprendida que con la mascarilla de noche. Al tener tanta fama, esperaba mucho de ella pero de la crema había oído más bien cosas neutras o incluso alguna negativa. Y mi sorpresa viene cuando, aparte de molar mucho aplicársela, siento que hidrata la piel muy bien pero que además no es nada pesada por lo que se absorbe enseguida, evitando la pérdida de hidratación a lo largo del día pero sobre todo, además de sentir la piel confortable, no se queda esa película brillante que, personalmente, me ocurre con muchísimas cremas (y no soporto).
Durante este tiempo la he estado utilizando mañana y noche, cuando no aplico la sleeping pack y suelo utilizar un pump y medio o dos pumps.
![]() | ![]() |
Resumiendo la experiencia, ambos son productos caros y pese a lo muchísimo que me gusta utilizarlos, solo los repondría con descuentos importantes o el 2x1 con el que lo compré yo a través de la web de Scentbird (si queréis saber cómo, tenéis mis RRSS donde os contestaré encantada). Como ya he dicho, son muy agradables y quedan genial en el tocador. Pero a la hora de la verdad, siento que son productos más bien sencillos y que quienes más disfrutarán de ellos son las pieles menos exigentes, en un target de entre los 16-30 años que no sufran estados específicos en la piel. Que busquen hidratar, que la piel se vea mejor, más luminosa y más bonita. Y ojo, yo esto no lo veo mal porque ahora mismo es justo lo que yo busco, así que para mi son perfectos.
Pero hay más mundo más allá de cómo sienta yo mi piel y me veo en la obligación moral de decíroslo porque, no nos engañemos, la ola del hype, del trending, todas estas palabras inglesas que describen ese ansia por probar lo que está de moda muchas veces nos arrastra. Y con algunos productos aciertan, si tienen fama, será por algo, pero en otros depende mucho de lo que nosotros busquemos. ¡Así que tenedlo en cuenta!
Y esto ha sido todo por la reseña de hoy. ¿Alguna tenía en el punto de mira alguno de estos productos? ¿O ya los habéis probado? Me interesa mucho saber vuestra opinión sobre ellos, y sobre cómo conseguir evitar dejarse llevar por las compras cuando parece que todo el mundo tiene algo. ¿Qué trucos usáis?
¡Un besazo enorme!
Desiree Verlangen
¡Un besazo enorme!
Desiree Verlangen
Fenty Beauty para pieles normales/secas: Pro Filt'r Hydrating Longwear Foundation
martes, octubre 22, 2019
¡Hola de nuevo, reinas! Tenía ya ganas de contaros qué opiniones me merece finalmente la nueva base hidratante de Fenty Beauty, la Pro Filt'r Hydrating Longwear Foundation donde nos prometen muchas cosas pero, ¿cuántas cumple?
Fenty Beauty es, para mi, una de esas marcas que tienen un no se que, que se yo que me encantan. Sus productos, texturas, conceptos y colores tienden a ser diferentes a lo que estamos acostumbradas pero, aún así, ponibles. Y tengo que destacar el concepto multiusos, porque todo lo que sacan (o casi todo) se puede usar de muchas y creativas maneras, cosa que me encanta.
Por otro lado, hablando sobre sus bases y productos en crema, si por algo se ha caracterizado hasta ahora y, recalco, hasta ahora, es por haberse enfocado a pieles mixtas o grasas y a productos de acabado mate que las pieles normales y secas sufríamos terriblemente y, al final, acabábamos sin poder usar. Pero RiRi por fín ha pensado en nosotras y ha sacado su nueva base: la Hydrating Longwear Foundation. Tiene un precio de 32.95€ y viene en sus ya 50 tonos habituales. Yo elegí el 150 con subtono neutro. ¿Hablamos de ella?
Lo primero que nos llama la atención de todo esto, o por lo menos a mi, es la unión de varias características siendo una base hidratante: cobertura media a total, sensación de ligereza y larga duración y resistente al sudor y humedad.
Por lo general las bases hidratantes tienden a tener una cobertura ligera o como mucho media, así que así de primeras impresiona todo lo que promete. Pero la creadora es Rihanna, ¿qué no puede hacer ella?
Antes de nada, recordaros que os hice una review y primeras impresiones en mi canal de Youtube donde además me maquillo con muchas cosas de la misma marca, por si tenéis curiosidad y queréis ver la base también en acción.
Y ahora vamos al lío, mi impresión tras más de un mes de uso. Últimamente me gustan mucho las bases un poco más cubrientes pero que queden naturales y no tiendan a marcarme poros, líneas de expresión o sequedades. Pese a que tengo una rutina facial bastante extensa para tratar específicamente el tema de la deshidratación o la piel seca, las bases sacan a relucir esa parte de mi piel por lo que tengo que tener cuidado con qué elijo.
Después de llevarla en múltiples ocasiones, en climas húmedos y secos, más de 12 horas seguidas... tengo que decir que, hasta la fecha, es sin duda alguna mi base de maquillaje favorita. Su cobertura no solo es media-alta si no que además cubre casi todas las imperfecciones que tengo (excepto las venitas de la parte baja de las mejillas, pero eso no lo cubre ni el corrector, pobre mío) dejando a la vez una apariencia de piel, como lo describen ellos, “simplemente piel” que es alucinante. El resultado, después de encontrarle la combinación perfecta que ahora os contaré, siempre es jugoso, luminoso, de apariencia suave... Todo lo que una piel normal-seca puede soñar de una base hidratante.
Sobre la aplicación, voy a contaros las maneras que hay de hacerlo y sus acabados.
Ahora, ¿cuál es mi forma favorita? Pues he dado con el combo perfecto para que, la aplique como la aplique siempre quede radiante y jugosa. Al margen de la rutina facial que tengáis (siempre y recalco, siempre es aconsejable que os hidratéis y preparéis bien la piel antes de maquillaros), utilizo el primer de Bobbi Brown Vitamin Enriched Face Base por encima de la crema hidratante que haya aplicado. Con él no importa la manera de aplicarlo, siempre siempre siempre queda una piel suavísima, con los poros difuminados y una apariencia jugosa y radiante que, personalmente, me vuelve loca.
Sobre el aguante del paso de las horas, estoy bastante sorprendida. Sin sellar es cierto que desaparece antes y sobre las 6-7 horas habrá zonas en las que se haya difuminado, eso sí, de forma muy natural. Sellándola me ha llegado a aguantar 9 o 10 horas prácticamente intacta. Es cierto que yo no suelo llevar la base tantísimas horas importándome el acabado pero me encanta saber que, si lo necesito, puedo contar con ella.
Al final he encontrado una base que ofrece todo lo que me gusta, con la que me siento cómoda y que me encuentro buscando constantemente por las posibilidades que ofrece en cuanto a su aplicación y acabados. Si sois de piel mixta, no necesitaréis utilizar un primer tan hidratante y cualquier método de aplicación os irá genial sellándola después. Sin embargo, si sois más de piel normal-seca, con esponja húmeda o un buen primer nutritivo e hidratante, el resultado será muuuy flawless.
¡Y esas son mis impresiones finales! ¿Qué os ha parecido la base? A pesar del bombardeo al que hemos sido sometidas debido a los mil lanzamientos de bases estos meses (Anastasia, Path McGrath, Charlotte Tilbury...), ¿habéis decidido darle una oportunidad? ¿Os lo estáis pensando? ¡Dejadme saber amores! Además tengo mucha curiosidad por saber cuál es vuestra base favorita del momento. ¿Me la dejáis en comentarios?
Fenty Beauty es, para mi, una de esas marcas que tienen un no se que, que se yo que me encantan. Sus productos, texturas, conceptos y colores tienden a ser diferentes a lo que estamos acostumbradas pero, aún así, ponibles. Y tengo que destacar el concepto multiusos, porque todo lo que sacan (o casi todo) se puede usar de muchas y creativas maneras, cosa que me encanta.
Por otro lado, hablando sobre sus bases y productos en crema, si por algo se ha caracterizado hasta ahora y, recalco, hasta ahora, es por haberse enfocado a pieles mixtas o grasas y a productos de acabado mate que las pieles normales y secas sufríamos terriblemente y, al final, acabábamos sin poder usar. Pero RiRi por fín ha pensado en nosotras y ha sacado su nueva base: la Hydrating Longwear Foundation. Tiene un precio de 32.95€ y viene en sus ya 50 tonos habituales. Yo elegí el 150 con subtono neutro. ¿Hablamos de ella?
Empecemos por su descripción oficial: es una base de cobertura media a total con una larga fijación y alto poder hidratante, con un acabado liso y natural dejando el aspecto de la piel simplemente como piel. El acabado es de efecto natural, no húmedo (y esto es importante).
Entre sus ingredientes están el aceite de uva y el hialuronato de sodio para proporcionar hidratación todo el día. Además es resistente al sudor y a la humedad, homogeneiza la piel sin taponar los poros o formar pegotes en las arruguitas. Además es súper ligera en la piel.
Lo primero que nos llama la atención de todo esto, o por lo menos a mi, es la unión de varias características siendo una base hidratante: cobertura media a total, sensación de ligereza y larga duración y resistente al sudor y humedad.
Por lo general las bases hidratantes tienden a tener una cobertura ligera o como mucho media, así que así de primeras impresiona todo lo que promete. Pero la creadora es Rihanna, ¿qué no puede hacer ella?
Antes de nada, recordaros que os hice una review y primeras impresiones en mi canal de Youtube donde además me maquillo con muchas cosas de la misma marca, por si tenéis curiosidad y queréis ver la base también en acción.
Y ahora vamos al lío, mi impresión tras más de un mes de uso. Últimamente me gustan mucho las bases un poco más cubrientes pero que queden naturales y no tiendan a marcarme poros, líneas de expresión o sequedades. Pese a que tengo una rutina facial bastante extensa para tratar específicamente el tema de la deshidratación o la piel seca, las bases sacan a relucir esa parte de mi piel por lo que tengo que tener cuidado con qué elijo.
![]() | ![]() |
Después de llevarla en múltiples ocasiones, en climas húmedos y secos, más de 12 horas seguidas... tengo que decir que, hasta la fecha, es sin duda alguna mi base de maquillaje favorita. Su cobertura no solo es media-alta si no que además cubre casi todas las imperfecciones que tengo (excepto las venitas de la parte baja de las mejillas, pero eso no lo cubre ni el corrector, pobre mío) dejando a la vez una apariencia de piel, como lo describen ellos, “simplemente piel” que es alucinante. El resultado, después de encontrarle la combinación perfecta que ahora os contaré, siempre es jugoso, luminoso, de apariencia suave... Todo lo que una piel normal-seca puede soñar de una base hidratante.
Sobre la aplicación, voy a contaros las maneras que hay de hacerlo y sus acabados.
- Con las manos: Aplicarla de esta manera es una gozada. Se difumina muy, muy bien y el calor de las manos hace que se integre perfectamente en la piel. Su textura medio líquida ayuda en este modo de aplicación y el acabado que deja, por si misma, es con cierto aspecto empolvado. Con el paso de las horas se va fundiendo en la piel y queda más jugosa, pero el primer acabado no es todo lo radiante que podría ser. La cobertura es muy alta.
- Con brocha: Yo uso la brocha para base y contorno de Primark para aplicar las bases de maquillaje de este tipo, fluídas. El acabado es muy similar al aplicado con las manos y al final siempre me gusta terminar dando toquecitos para fundirlo todo bien y que no se noten los “brochazos” aunque con esta que os comento pocas veces me ha sucedido. La cobertura también es muy alta.
- Con esponja: Yo utilizo la propia de Fenty Beauty para aplicarla y siempre en húmedo. Ésta es la manera, por si sola, que más jugosa y radiante deja la piel. Al ser esponja humedecida, la cobertura es algo más ligera pero sigue siendo media-alta. Se integra perfectamente en la piel y es el resultado más natural (si cabe) de los tres.
Ahora, ¿cuál es mi forma favorita? Pues he dado con el combo perfecto para que, la aplique como la aplique siempre quede radiante y jugosa. Al margen de la rutina facial que tengáis (siempre y recalco, siempre es aconsejable que os hidratéis y preparéis bien la piel antes de maquillaros), utilizo el primer de Bobbi Brown Vitamin Enriched Face Base por encima de la crema hidratante que haya aplicado. Con él no importa la manera de aplicarlo, siempre siempre siempre queda una piel suavísima, con los poros difuminados y una apariencia jugosa y radiante que, personalmente, me vuelve loca.
Así pues, habiendo descubierto esto, tiendo a aplicarla con las manos por la rapidez que supone y además para conseguir la cobertura más alta que se puede de las tres sin dejar de lado el aspecto natural. Por otro lado, al dejar este acabado tan húmedo y radiante, puedo sellar sin miedo la zona de la ojera, mejillas y frente que es donde normalmente antes suele desaparecer la base o marcarse los poros para conseguir un acabado liso y perfecto sin notarse realmente matificado o empolvado y manteniendo todo lo que la base nos ofrece por sí sola.
Sobre el aguante del paso de las horas, estoy bastante sorprendida. Sin sellar es cierto que desaparece antes y sobre las 6-7 horas habrá zonas en las que se haya difuminado, eso sí, de forma muy natural. Sellándola me ha llegado a aguantar 9 o 10 horas prácticamente intacta. Es cierto que yo no suelo llevar la base tantísimas horas importándome el acabado pero me encanta saber que, si lo necesito, puedo contar con ella.
Al final he encontrado una base que ofrece todo lo que me gusta, con la que me siento cómoda y que me encuentro buscando constantemente por las posibilidades que ofrece en cuanto a su aplicación y acabados. Si sois de piel mixta, no necesitaréis utilizar un primer tan hidratante y cualquier método de aplicación os irá genial sellándola después. Sin embargo, si sois más de piel normal-seca, con esponja húmeda o un buen primer nutritivo e hidratante, el resultado será muuuy flawless.
¡Y esas son mis impresiones finales! ¿Qué os ha parecido la base? A pesar del bombardeo al que hemos sido sometidas debido a los mil lanzamientos de bases estos meses (Anastasia, Path McGrath, Charlotte Tilbury...), ¿habéis decidido darle una oportunidad? ¿Os lo estáis pensando? ¡Dejadme saber amores! Además tengo mucha curiosidad por saber cuál es vuestra base favorita del momento. ¿Me la dejáis en comentarios?
¡Un abrazo enorme!
Desiree Verlangen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Social Icons